Turismo virtual: los viñedos mendocinos en el Fortnite (recreado por StadioPlus)

Mendoza será escenario del juego digital más famoso del mundo. La tendencia de promocionar el turismo a través de plataformas innovadoras.

Argentina es el primer país en formar parte de este juego que cuenta con 400 millones de usuario podrán hacer “parkour” por los viñedos mendocinos y conocerlos sin visitar la provincia. El turismo virtual se materializa con el desafío de Fortnite que permite una experiencia revolucionaria, la cual busca conectar con nuevas audiencias digitales de manera innovadora, para promover el turismo.

La acción desarrollada por StadioPlus, la empresa digital española que recreó diversos atractivos turísticos de Argentina, entre los que se encuentran, además de Mendoza, el Glaciar Perito Moreno, el Valle de La Luna, el Cerro de los 7 Colores, La Cañada, las Cataratas del Iguazú, Caminito, el Obelisco y Puerto Madero.

Desde el Gobierno nacional se anunció esta acción en redes sociales y se destacó que “Argentina es el primer país del mundo en utilizar Fortnite como plataforma de promoción turística. Este trabajo se encuentra en línea con el objetivo político de posicionar a nuestro país como un hub de desarrollo tecnológico”.

Su idea consiste en acercar las principales atracciones a los casi 25 millones de jugadores diarios del videojuego y a los más de 400 millones de usuarios registrados a nivel global. Los escenarios de nuestro país se podrán utilizar en diversas modalidades como Parkour, combate y supervivencia.

Flor de Feria y Planta Uno agasajan a los más pequeños con divertidas actividades

Además del habitual paseo de compras para toda la familia, habrá talleres de pintura y dibujo, plaza de mini juegos, mandalas para armar y un espacio de lectura en el que la escritora Gabriela Moreno repasará fragmentos de su libro  “Los cuentos del gato Ramón”. El encuentro será  el 2 y 3 de agosto, de 11 a 19, en Colón y Ceretti, de Godoy Cruz.

Los Desarrolladores Urbanos de Mendoza buscan fortalecerse en el sector

En el marco de la próxima conformación de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos de Mendoza (CEDU Mendoza) y, como parte de este proceso, se desarrollará un encuentro clave que sentará las bases de esta nueva entidad.Es importante destacar que el presidente de CEDU Mendoza es el Ingeniero Marcelo De Blasis. 

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.