Una nueva propuesta gastronómica se lanza en Mendoza, conocé Amada de la chef Adriana Daniele

En los Caminos del Vino de Ruta 60, se presenta este emprendimiento gastronómico que ofrecerá sábados de sunsets, y domingos de almuerzos familiares.

La propuesta es simple, pero contundente: los sábados, a partir de las 19.30 horas, mendocinos podrán disfrutar de #AmadaSunset; mientras que los domingos, desde las 12.30 horas -y hasta las 17 horas-, se podrán vivenciar los almuerzos #AmadaEnFamilia

Ambas experiencias, con una propuesta gastronómica increíble ideada por la chef de Canal 9 Televida Adriana Daniele, y ejecutada por ella y toda su familia. Es que “Amada” (Ruta 60 3100, Drumond, Luján de Cuyo -) es un proyecto que une a los Daniele en hacer lo que más le gusta: recibir a la gente y hacerlos pasar un momento inolvidable.

#AmadaSunset

Los jardines de Amada, rodeados de viejos olivos, serán los protagonistas de cada #AmadaSunset, durante los sábados, a partir de las 19.30 horas. Con todos los protocolos para que puedas disfrutar de una velada segura y con capacidad limitada, los Daniele han preparado una experiencia que incluye música de Dj en vivo, una propuesta gastronómica deliciosa, y tragos para amenizar los atardeceres mendocinos.

Cada persona que asista, podrá degustar una nutrida opción de tapas caseras, desde la organización aseguran que son más de 10 tapas por persona, divididas en cuatro pasos (el cuarto, la sorpresa dulce). Todo eso, acompañado por un trago a elección. 

¿El precio? 

El Sunset tiene un precio de $1.100 pesos, a pagar con cualquier medio de pago.

#AmadaEnFamilia

Los domingos, a partir de las 12.30 horas -a 17 horas-, los jardines de Amada se transformarán en un sitio para poder disfrutar de un almuerzo de ensueño. Debajo de sus olivos, gazebos de cañas y livings emplazados en su verde parque el Team Daniele ha preparado una experiencia inolvidable que tiene a la parrilla y su horno de barro como protagonistas.

Con un menú de cuatro pasos (aperitivo, entrada, principal y postre) y un menú opcional para niños, sin dudas, #AmadaEnFamilia se convertirá en un clásico de Mendoza. Sus incomparables empanadas recién sacadas del horno de barro, sus cortes de carne seleccionada, sus panificados caseritos, sus sorpresas culinarias que dejarán a más de uno sin palabras, y sus indiscutidos postres -servidos por sus propios dueños- harán que esta experiencia sea mágica.

¿El precio? 

Este almuerzo, cuesta $1.300 por persona (Menú para niños, $600), y se puede abonar con cualquier medio de pago. 

Para tener en cuenta

Debido a los protocolos y la capacidad limitada, sólo se tomarán mesas y livings con reserva previa al +54 9261 578-0739

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.