Elecciones en la FEM, las dos propuestas de quienes aspiran a conducir la institución

Si bien la asamblea de la Federación Económica de Mendoza (FEM), para renovar autoridades, iba a realizarse este 2 de mayo, la Dirección de Personas Jurídicas suspendió la convocatoria. Los ejes de las iniciativas del equipo liderado por Diego Stortini, que apuntan a una conducción renovada y transparente, pretenden fortalecer la histórica institución empresaria. 

El próximo 2 de mayo se celebrarían las elecciones en la Federación Económica de Mendoza (FEM). Pero, la Dirección de Personas Jurídicas (DPJ) requirió a las autoridades de la entidad que vuelvan a convocar a una asamblea general, llamando a la renovación de la totalidad de su directorio (40 directores titulares), a diferencia de la convocatoria original que pretendía sólo la renovación del 50% de los directores (20 directores titulares). 


El empresario de Valle de Uco, Diego Stortini, junto a un equipo de profesionales se vienen preparando para dirigir la FEM en su nuevo período y trabajando en una propuesta al respecto. Ahora, insistió en que hoy más que nunca las entidades empresariales deben persistir en un trabajo de unidad, teniendo una mirada plural, diversa e integradora.

Con una perspectiva fresca y renovadora, los objetivos centrales que se plantean son el fortalecimiento institucional y la escuela gremial empresaria. 

Respecto al primero de ellos, la intención es que asociados, cámaras y cooperativas trabajen de manera conjunta y mancomunada. Entre los objetivos está la promoción de la agremiación de las cámaras de comerciantes, industriales, productores y emprendedores tendiente a consolidar una representación del sector PYME de Mendoza.

De esta manera, el grupo de dirigentes que aspira a conducir la FEM a partir de la nueva fecha que se fije para cambiar las autoridades, y que pretenden estar liderados por Stortini (quien viene de presidir la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán), buscará darle un rol participativo a la dinámica institucional, impulsará el liderazgo de los jóvenes a nivel nacional (CAME Joven) y el protagonismo de las mujeres. 

También, la idea es desarrollar una grilla de servicios y beneficios que integren y puedan ser implementados desde la FEM y a través de cada una de las cámaras asociadas. Al igual que generar reuniones con las distintas comisiones legislativas de interés empresario, para discutir y promover leyes de inversión y empleo. 

Una clave de gestión es la relación dirigencial con CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), un plano dirigencial de corte nacional, pero que al mismo tiempo es quien financia el 100% de las actividades de FEM a través de los fondos que captura del Inacap. Por lo tanto, el espacio que pretende renovar la FEM pretende diversificar las fuentes de los recursos, tratando de generar financiamientos diversos para cada área sectorial, a través de distintos instrumentos tales como sponsors, organización de actividades, servicios y beneficios arancelados para comercio e industria, etc.

Además, sobre el eje vinculado a la creación de una Escuela de dirigentes empresariales, el objetivo es explotar la experiencia de referentes que se desempeñan en los distintos rubros de la gremial empresaria de Mendoza, incluyendo a todas las edades y géneros. 

“Promoveremos la organización institucional de la experiencia, a través de un esquema de interrelaciones que permitan transferir conocimiento, casuística y una visión general de las antiguas generaciones. Al mismo tiempo queremos generar una gran apertura a nuevos jóvenes con aspiraciones dirigenciales. Las puertas de todas las instituciones que pertenecen a la FEM deben estar  abiertas permanentemente a jóvenes emprendedores en nuestra gestión”, remarcó el empresario Stortini, haciendo énfasis en la necesidad de una elección transparente y democrática. 

En líneas generales, lo que quiere este equipo diverso integrado por hombres y mujeres de la gremial empresaria de la provincia, es que la Federación Económica de Mendoza sea un actor de cambio y transformación. 

“Necesitamos una institución fuerte, cohesionada y participativa. Que represente a todos los estratos productivos de nuestra provincia y en la que cada uno de ellos aporte sus ideas, inquietudes, acuerdos y desacuerdos incluso. Porque la idea siempre es estar abiertos al diálogo y al debate de las disidencias. Queremos construir colectivamente y respetando la pluralidad de ideas y pensamientos”, marcaron también, como parte de los principios de su propuesta institucional para estos comicios de la FEM. 

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.