La UnCuyo conmemora la Semana Nacional de las Ciencias

En el marco de la Semana Nacional de las Ciencias, la UNCUYO se sumará con diversos proyectos que tendrán como objetivo visibilizar el conocimiento creado desde la universidad. Las múltiples iniciativas de divulgación científica tendrán lugar del 17 al 24 de octubre en diferentes puntos de nuestro campus y colegios.

Dentro de las actividades a destacar, se trabajará en sinergia con distintos agentes de la universidad para tres proyectos conjuntos: “Recreo científico” con las escuelas de la universidad, “La ciencia se apodera de los medios” y “La lupa UNCUYO en la mano de sus investigadoras””. En la primera, personal SIIP en colaboración con la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales visitarán colegios de la Universidad con una clase-taller que tiene como objetivo  potenciar las vocaciones científicas en el área de las ciencias duras para estudiantes de los últimos años. Se realizarán experimentos con los elementos del aula y la ayuda de los responsables de laboratorio de cada colegio. Actividad exclusiva para estudiantes de colegios UNCUYO. 

El día 20 de octubre la ciencia copará los medios de la universidad con una programación intervenida y contenidos asociados a las investigaciones realizadas en la UNCUYO. Para poder acceder sólo restará sintonizar Radio U, poner 30 en el dial de la TDA para ver Señal U o ingresar a unidiversidad.com.

Para cerrar  la semana el 21 de octubre las mujeres científicas UNCUYO serán las protagonistas de un conversatorio para destapar mitos y marcar la agenda científica local son sus investigaciones. 

Sobre la semana nacional de las ciencias 

La Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología es una iniciativa anual que se realiza en todo el país y propone el encuentro de la comunidad científica con la sociedad a través de distintas actividades de divulgación de la ciencia, la tecnología, la innovación y el arte científico. Durante la iniciativa la comunidad científica presenta parte de sus investigaciones y descubrimientos a través de diferentes actividades, abriendo las puertas de los espacios de estudio, investigación y trabajo cotidiano. Las fechas para la edición 2022 se extienden desde el 17 al 24 de octubre  a lo largo del país. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.