Luján realizará un remate de vehículos

El día viernes 16 de diciembre, en el Parque Cívico Municipal, se rematarán vehículos y maquinaria en desuso que posee la comuna. Los dos días previos, miércoles 14 y jueves 15, de 10:00 a 12:00hs, será la exhibición en el Obrador Municipal (calle Quintana s/n, Perdriel).

Como todos los fines de año, el Municipio lujanino organiza un remate de los vehículos retenidos que, luego del tiempo máximo establecido, no han sido reclamados por los propietarios y de algunas máquinas y artefactos que ya no se encuentran en funcionamiento.

En esta oportunidad, el evento se llevará a cabo en el Parque Cívico de Luján (Boedo 505, Carrodilla), el viernes 16 de diciembre a las 10:00hs. Los interesados podrán ir a observar lo ofertado los días previos (14 y 15 de diciembre) de 10:00 a 12:00hs al Obrador Municipal.

En el lugar encontrarán un lote de chatarra de aproximadamente 10.000 kilogramos, que también será rematado, y 25 movilidades, a saber:

  • Rastrojero (TJY 048): base $35000
  • VW Gol (FES 742): base $50000
  • VW Gol (FXQ-04): base $50000
  • Fiat IVECO (DOJ 197): base $60000
  • Atomizadora Malanca: base $5000
  • Mercedes Benz 1721 (FNX 033): base $90000
  • Fiat Fiorino (FWW 420): base $50000
  • Peugeot Partner (OEF 923): base $50000
  • Peugeot Partner (ODV 675): base $50000
  • Case W 14: base $200000
  • VW-9-150 Senior (EXM 622): base $100000
  • Minicargadora JCB: base $100000
  • F 100 (BSB 764): base $80000
  • Partner (OEF 920): base $50000
  • Mercedes Benz 1215 (TFY 734): base $80000
  • Barredora Fisa: base $15000
  • F 14000 (BYX 302): base $50000
  • Renault Logan (JJG 805): base $50000
  • Chevrolet Luv (NKN 499): base $80000
  • F Cargo 1317 (FQX 192): base $80000
  • Fiat IVECO (TFY 733): base $85000
  • IVECO 120 (DOJ 999): base $80000
  • Mercedes Benz 1215 (TBC 623): base $80000
  • Helix – Minicargadora: base $20000
  • Retro con pala (remate anterior): base $100000

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.