Luján realizará un remate de vehículos

El día viernes 16 de diciembre, en el Parque Cívico Municipal, se rematarán vehículos y maquinaria en desuso que posee la comuna. Los dos días previos, miércoles 14 y jueves 15, de 10:00 a 12:00hs, será la exhibición en el Obrador Municipal (calle Quintana s/n, Perdriel).

Como todos los fines de año, el Municipio lujanino organiza un remate de los vehículos retenidos que, luego del tiempo máximo establecido, no han sido reclamados por los propietarios y de algunas máquinas y artefactos que ya no se encuentran en funcionamiento.

En esta oportunidad, el evento se llevará a cabo en el Parque Cívico de Luján (Boedo 505, Carrodilla), el viernes 16 de diciembre a las 10:00hs. Los interesados podrán ir a observar lo ofertado los días previos (14 y 15 de diciembre) de 10:00 a 12:00hs al Obrador Municipal.

En el lugar encontrarán un lote de chatarra de aproximadamente 10.000 kilogramos, que también será rematado, y 25 movilidades, a saber:

  • Rastrojero (TJY 048): base $35000
  • VW Gol (FES 742): base $50000
  • VW Gol (FXQ-04): base $50000
  • Fiat IVECO (DOJ 197): base $60000
  • Atomizadora Malanca: base $5000
  • Mercedes Benz 1721 (FNX 033): base $90000
  • Fiat Fiorino (FWW 420): base $50000
  • Peugeot Partner (OEF 923): base $50000
  • Peugeot Partner (ODV 675): base $50000
  • Case W 14: base $200000
  • VW-9-150 Senior (EXM 622): base $100000
  • Minicargadora JCB: base $100000
  • F 100 (BSB 764): base $80000
  • Partner (OEF 920): base $50000
  • Mercedes Benz 1215 (TFY 734): base $80000
  • Barredora Fisa: base $15000
  • F 14000 (BYX 302): base $50000
  • Renault Logan (JJG 805): base $50000
  • Chevrolet Luv (NKN 499): base $80000
  • F Cargo 1317 (FQX 192): base $80000
  • Fiat IVECO (TFY 733): base $85000
  • IVECO 120 (DOJ 999): base $80000
  • Mercedes Benz 1215 (TBC 623): base $80000
  • Helix – Minicargadora: base $20000
  • Retro con pala (remate anterior): base $100000

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.