La actividad se realizará de 17:30 a 20:00 en Espacio Ecos (Av. Perú 1530, Ciudad de Mendoza) y será facilitada por el Coach Ontológico Profesional Mauricio Bustos, junto al equipo de Pizca.
Por qué es importante hablar de convivencia en discapacidad
En Argentina, según la Encuesta Nacional de Discapacidad (ENDi), 1 de cada 10 personas tiene alguna discapacidad. Sin embargo, la brecha laboral sigue siendo significativa: menos del 30% accede a un empleo formal, y quienes lo logran suelen enfrentarse a barreras actitudinales, culturales y comunicacionales dentro de sus equipos de trabajo.
En este contexto, las organizaciones cumplen un rol clave para revertir estas desigualdades, y los liderazgos tienen un impacto directo en la experiencia laboral de las personas con discapacidad: desde la asignación de tareas, la construcción de espacios seguros y accesibles, hasta el clima del equipo y la gestión de conversaciones difíciles.
El rol de los líderes
El taller propone un espacio vivencial para que quienes conducen equipos puedan:
- Revisar creencias y sesgos que afectan la convivencia.
- Comprender las barreras invisibles que limitan la participación plena.
- Incorporar prácticas simples y sostenibles que promuevan la inclusión real.
- Fortalecer su rol como agentes de cambio, capaces de diseñar culturas más abiertas, respetuosas y diversas.
“Muchas veces no es falta de voluntad, sino falta de herramientas. Cuando los líderes aprenden a mirar la convivencia desde otro lugar, el impacto en los equipos es inmediato”, expresan desde Pizca.
Detalles e inscripción
Cupos limitados. Actividad arancelada con inscripción previa.
Inscripciones: https://forms.gle/bV1Z3EktjKET4xB67
Fecha y hora: 27 de noviembre, 17:30 a 20:00.
Lugar: Espacio Ecos, Av. Perú 1530, Ciudad de Mendoza.