Sábados de abril en Mercado Cuyo (actividades gratis en un espacio saludable y gourmet)

Las actividades son gratis y se llevan a cabo en el Mercado de Cuyo, la tienda de productos naturales, saludables, gourmet y delicatesen más grande de Mendoza. 

El Mercado de Cuyo, la tienda de productos naturales, saludables, gourmet y delicatesen más grande de Mendoza, amplió su agenda y en abril sumará talleres de nutrición saludable a sus prácticas de zumba, yoga y clases de cocina.


Todas las actividades se llevan a cabo los sábados a la mañana, en la sede del Mercado, una antigua casona que, además, es un lugar histórico de la provincia (Los Pescadores 1979, Las Heras), a sólo 7 minutos del centro de la ciudad de Mendoza (donde antes funcionaba La Casa del Fundador).

El lugar cuenta con un espacio de más de 5 mil metros cuadrados con un gran salón destinado a la tienda, que ofrece en la actualidad más de 2.000 productos, jardines, una galería enorme, y un salón para eventos, por lo que no se suspende por mal tiempo.

Es importante destacar que todas las actividades son libres y gratuitas pero requieren inscripción previa a través del WhatsApp al 2615934930  o por correo electrónico a mercadodecuyo@cuyoaromas.com.ar.

El sábado 1 de abril, a las 10.30, habrá una clase de zumba a cargo de la profesora Laura Ríos. El 15 a las 10.30, será el turno del yoga de la mano de Valeria Imperiale. El 22 de abril a las 11.30, las nutricionistas expertas en nutrición antiinflamatoria Eliana Guevara y Marisú Nuñez, brindarán sus consejos y estarán abiertas a las consultas que los asistentes deseen realizarles. Por último, el sábado 29 a las 11.30, la cocinera Rosario Díaz Araujo (una de las organizadoras de Mendoza Green Market y conocida por su trabajo en televisión como “La Gondolera”), dictará una imperdible clase de cocina saludable y tips prácticos para llevarse a la casa junto con la receta escrita de ese día.

Además de aprovechar las propuestas, quienes asistan a las actividades podrán recorrer el lugar histórico en el que el General San Martín pasaba muchas de sus tardes. 

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.