Subastas online en Mendoza: gran oportunidad en inmuebles y vehículos durante mayo

La plataforma de subastas online Superbid realizará durante el mes de mayo una serie de subastas junto a la martillera mendocina Manucha Subastas, con varias oportunidades en la ciudad de Mendoza capital. Los lotes disponibles incluyen casas y terrenos, junto a varios vehículos, maquinaria para construcción y materiales varios.

En el caso de los inmuebles, es una gran oportunidad para adquirir terrenos en Mendoza Capital en pesos, a una fracción de su precio en el mercado.


Entre las opciones de inmuebles, se pueden encontrar dos terrenos: uno de 257 metros cuadrados en la calle Clark Nº 526 y otro de 285 metros cuadrados en la calle Ameghino N°725, ambos ubicados en el centro de la ciudad de Mendoza. Estos inmuebles cuentan con un valor base de $ 631.255 y $ 962.312 pesos respectivamente. Estos inmuebles pertenecen a la Dirección General de Escuelas, y su precio de publicación corresponden al de su valuación fiscal, estando muy por debajo del valor de venta habitual.

Todos los lotes se encuentran cercanos a la zona céntrica de la capital y su valor deberá abonarse en pesos. 

La subasta finaliza el 4 de mayo desde www.superbid.com.ar aunque también pueden verse desde la web de Manucha (www.manuchasubastas.com.ar).

En cuanto a vehículos y equipamiento para construcción la próxima subasta será realizada el día 10 de mayo e incluye una gran cantidad de vehículos utilitarios por renovación de flota de la empresa Aysam. Se pueden encontrar vehículos modelos Sprinter, Ranger, Kangoo, Hilux, motos y hasta un camión, entre otros, partiendo con ofertas desde los $ 30.000 pesos.
 
La mayoría de los vehículos presentan faltantes en su equipamiento o están desarmados y cuentan con toda la documentación reglamentaria para su transferencia al comprador. Por otro lado, la subasta también cuenta con equipamiento de minicargadoras de la marca Bobcat, las cuales cuentan con una base de $ 500.000 pesos, además de otra cargadora John Deere que tiene una base de $ 1.500.000 pesos. 

También se podrán encontrar fichas de casino pertenecientes al Casino Mendoza, que totalizan aproximadamente 25 toneladas de cobre y otros materiales, siendo ideales para su reciclado y transformación en nuevos materiales. 

Participación
Cualquier persona o empresa puede participar sin costo, realizando todo el proceso de forma online, pero con la ventaja de poder coordinar una visita a los vehículos y bienes. Para ofertar, sólo deben registrarse en la web y una vez que su usuario haya sido validado, iniciar la habilitación en la subasta. 

Las unidades publicadas se encuentran disponibles para recibir ofertas hasta el día y horario de cierre de la subasta. A partir de ese momento, cada oferta nueva que ingrese agregará tres minutos extras al reloj, hasta que la última oferta en ingresar se convierta en la ganadora de la subasta. Esto permite que los usuarios puedan contar con más tiempo para decidir si seguir ofertando, a diferencia de una subasta presencial, donde el tiempo disponible es de apenas unos segundos. 
En las condiciones de participación de la subasta, se pueden encontrar todos los gastos de la operación detallados.

Por cualquier consulta relacionada a inmuebles comunicarse al celular 11-5452-1337. En cuanto al resto de activos, pueden comunicarse al (011) 2150-5850 (líneas rotativas) de lunes a viernes de 9 a 18 hs, vía WhatsApp al 115972-0949 o vía mail a cac@superbid.com.ar

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.