Subastas online en Mendoza: gran oportunidad en inmuebles y vehículos durante mayo

La plataforma de subastas online Superbid realizará durante el mes de mayo una serie de subastas junto a la martillera mendocina Manucha Subastas, con varias oportunidades en la ciudad de Mendoza capital. Los lotes disponibles incluyen casas y terrenos, junto a varios vehículos, maquinaria para construcción y materiales varios.

En el caso de los inmuebles, es una gran oportunidad para adquirir terrenos en Mendoza Capital en pesos, a una fracción de su precio en el mercado.


Entre las opciones de inmuebles, se pueden encontrar dos terrenos: uno de 257 metros cuadrados en la calle Clark Nº 526 y otro de 285 metros cuadrados en la calle Ameghino N°725, ambos ubicados en el centro de la ciudad de Mendoza. Estos inmuebles cuentan con un valor base de $ 631.255 y $ 962.312 pesos respectivamente. Estos inmuebles pertenecen a la Dirección General de Escuelas, y su precio de publicación corresponden al de su valuación fiscal, estando muy por debajo del valor de venta habitual.

Todos los lotes se encuentran cercanos a la zona céntrica de la capital y su valor deberá abonarse en pesos. 

La subasta finaliza el 4 de mayo desde www.superbid.com.ar aunque también pueden verse desde la web de Manucha (www.manuchasubastas.com.ar).

En cuanto a vehículos y equipamiento para construcción la próxima subasta será realizada el día 10 de mayo e incluye una gran cantidad de vehículos utilitarios por renovación de flota de la empresa Aysam. Se pueden encontrar vehículos modelos Sprinter, Ranger, Kangoo, Hilux, motos y hasta un camión, entre otros, partiendo con ofertas desde los $ 30.000 pesos.
 
La mayoría de los vehículos presentan faltantes en su equipamiento o están desarmados y cuentan con toda la documentación reglamentaria para su transferencia al comprador. Por otro lado, la subasta también cuenta con equipamiento de minicargadoras de la marca Bobcat, las cuales cuentan con una base de $ 500.000 pesos, además de otra cargadora John Deere que tiene una base de $ 1.500.000 pesos. 

También se podrán encontrar fichas de casino pertenecientes al Casino Mendoza, que totalizan aproximadamente 25 toneladas de cobre y otros materiales, siendo ideales para su reciclado y transformación en nuevos materiales. 

Participación
Cualquier persona o empresa puede participar sin costo, realizando todo el proceso de forma online, pero con la ventaja de poder coordinar una visita a los vehículos y bienes. Para ofertar, sólo deben registrarse en la web y una vez que su usuario haya sido validado, iniciar la habilitación en la subasta. 

Las unidades publicadas se encuentran disponibles para recibir ofertas hasta el día y horario de cierre de la subasta. A partir de ese momento, cada oferta nueva que ingrese agregará tres minutos extras al reloj, hasta que la última oferta en ingresar se convierta en la ganadora de la subasta. Esto permite que los usuarios puedan contar con más tiempo para decidir si seguir ofertando, a diferencia de una subasta presencial, donde el tiempo disponible es de apenas unos segundos. 
En las condiciones de participación de la subasta, se pueden encontrar todos los gastos de la operación detallados.

Por cualquier consulta relacionada a inmuebles comunicarse al celular 11-5452-1337. En cuanto al resto de activos, pueden comunicarse al (011) 2150-5850 (líneas rotativas) de lunes a viernes de 9 a 18 hs, vía WhatsApp al 115972-0949 o vía mail a cac@superbid.com.ar

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.