Cimarrón Wines Co. vuelve a sorprender con un Malbec de su línea La Contienda (con todo el potencial de San Rafael)

La exclusiva bodega mendocina lanza al mercado “La Contienda San Rafael 2022”, un vino que refleja por completo el terroir que le da origen. Con este segundo Malbec de la línea La Contienda, el joven ingeniero agrónomo Lucca Stradella -integrante de la cuarta generación de la familia Bianchi y fundador de Cimarrón Wines Co.-, vuelve a las raíces y alza la bandera de San Rafael. Elaborado con uvas provenientes de un viñedo plantado por su abuelo, resulta un ejemplar elegante, potente y con mucha personalidad.

Image description

Cimarrón Wines Co., la bodega mendocina comandada por el ingeniero agrónomo Lucca Stradella, lanza al mercado La Contienda San Rafael 2022, un 100% Malbec elegante, con mucha personalidad y gran potencial de guarda, que además refleja cabalmente las características del terroir que representa.


Este segundo ejemplar de la exclusiva línea La Contienda (el primero es un Malbec de Gualtallary) está elaborado con uvas de viñedos orgánicos pertenecientes a la finca familiar Doña Constanza Estate (ubicada en Cuadro Benegas, San Rafael, provincia de Mendoza), donde Lucca ubica el inicio de la larga y prolífica historia vitivinícola que lo antecede. Integrante de la cuarta generación de la familia Bianchi-Stradella, el joven ingeniero agrónomo logra plasmar en este vino aquel legado ancestral con el sello inconfundible de su propia esencia y expertise.

Se trata de un Malbec que rinde un homenaje al pasado y la tradición, a aquel niño que se crió rodeado de viñas, pero que también representa presente y futuro, y el espíritu inquieto de Lucca Stradella, quien siendo un “sub 30” ya cuenta con una larga trayectoria y experiencia como asesor en diferentes bodegas de Argentina y de Estados Unidos, en Napa Valley.
 
“San Rafael es el lugar en el que comenzó nuestra historia como familia vitivinícola, por eso este es un vino muy especial. Las uvas con las que elaboramos La Contienda San Rafael 2022 provienen de la finca Doña Constanza Estate, de un viñedo que ha sido trabajado de manera orgánica y que fue plantado hace muchos años por mi abuelo Aurelio. Por todo ello, este vino tiene un valor sentimental muy grande para mí. Es un Malbec que refleja muy bien las características de este terroir único y que, en lo personal, siento que amalgama a la perfección lo filosófico y lo enológico” dijo Lucas Stradella, ingeniero agrónomo y creador de Cimarrón Wines Co.
 
Un terroir excepcional

El terruño del cual proviene La Contienda San Rafael 2022 es muy particular. Son viñedos orgánicos, de producción media a media baja. El clima es frío y los suelos de origen aluvional, pobres en materia orgánica, profundos y francos, permiten a las raíces explorar y afianzarse. La enología de Lucca Stradella logra que esas características del terroir se expresen de manera contundente en este Malbec.
 
“La Contienda San Rafael 2022 ha sido vinificado en espejo con La Contienda Uco Valley. Y si bien los hemos elaborado con la mayor semejanza posible, resultaron dos Malbec totalmente distintos y esto es porque provienen de terroirs muy diferentes. Es un ejercicio interesante encontrar estas diferencias probando ambos vinos. La Contienda San Rafael ofrece notas que van más por el lado de lo balsámico, a las especias y a las pirazinas. Resulta un vino más elegante, más domado y dócil” manifesto Lucca Stradella.
 
Cimarrón Wines Co. posee dos líneas de vinos: La Contienda y Entre Gallos & Medianoche. La Contienda San Rafael 2022 es la tercera etiqueta que presenta la bodega. Las anteriores fueron La Contienda Uco Valley, un Malbec de Gualtallary, y Entre Gallos & Medianoche Malbec Malbec, un blend de Malbecs que combina lo mejor de San Rafael y el Valle de Uco.
 
LA CONTIENDA SAN RAFAEL 2022

La Contienda San Rafael 2022 es un 100% Malbec con 12 meses de crianza en barricas de roble seleccionadas, elaborado con uvas de viñedos orgánicos de la finca Doña Constanza Estate, ubicada en Cuadro Benegas, San Rafael, Mendoza.

Resultado de un proceso de elaboración cuidado al detalle, los racimos que componen este vino son cosechados y seleccionados manualmente en los momentos ideales. Domina la fruta fresca, acompañada de un intenso color rubí y profundos matices violetas.

En nariz emergen notas especiadas y balsámicas, con toques de frutas de carozo como ciruelas y damascos. En boca ofrece una entrada potente, de paso amplio y suave. De gran longitud y persistencia, lo que permite apreciar toques balsámicos como el eucalipto fresco y sutiles pirazinas. Además, se percibe un leve toque de mentol.

Posee un excelente potencial de guarda, lo que permite un gran envejecimiento y longevidad. Para su mayor disfrute, desde Cimarrón Wines Co. sugieren  maridarlo “con buena compañía, buena música y al aire libre”.

El arte de la etiqueta es obra del reconocido pintor, dibujante y escultor mendocino Osvaldo Chiavazza.
 
Precio sugerido en vinotecas: $ 9000

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la tercera edición del Festival del Tomate en Casa Vigil

Se realiza del 7 al 9 de febrero. La propuesta contará con la participación de productores de tomates y cocineros destacados. Organiza Labrar, proyecto productivo y sostenible liderado por la Dra. María Sance y su equipo de Casa Vigil. El sábado será el día central, con gastronomía, feria de vinos y un show musical del destacado artista Iván porteño Noble. Entradas a la venta en Entrada Web.

Cosechadores de uva exigen aumento y establecen precio de $ 800 por tacho para la Vendimia 2025

En el marco de las paritarias vitivinícolas 2025, los trabajadores de viñas de Mendoza, organizados en el Sindicato de Obreros y Empleados Vitivinícolas y Afines (Soeva), se preparan para un inicio conflictivo de las negociaciones. Tras el fracaso de las paritarias de 2024, los cosechadores de uva exigirán un aumento de 800 pesos por tacho de uva como punto de partida para las discusiones.

La canasta escolar del ciclo lectivo 2025 tiene un incremento del 44% (estrategias para aliviar el impacto del comienzo de clases)

(Por Carla Luna) A medida que se acerca el ciclo lectivo 2025, las familias mendocinas se enfrentan a un aumento considerable en los costos de la canasta escolar, que, según un relevamiento de Focus Market, ha registrado un incremento interanual de hasta el 44%. Este estudio detalla cómo se han disparado los precios de los productos básicos para el regreso a clases, lo que genera un desafío adicional para los hogares que ya atraviesan un contexto económico complicado.

Andeluna te invita a vivir la Magia del Vino y la Montaña

Este verano Andeluna celebra el primer aniversario de su exclusivo Andeluna Winery Lodge y hasta el 28 de febrero ofrece propuestas especiales para disfrutar del imponente paisaje de la montaña, la gastronomía y sus vinos en diferentes momentos del día, con una copa en la mano, haciendo honor al lema que define a la bodega: “Somos vinos de montaña”. Visitas guiadas, degustaciones, talleres, las propuestas de su reconocido restaurante, que ofrecerá un menú especial para San Valentín, y la posibilidad de alojarse entre los viñedos de la bodega.

Becas en Canadá para estudiantes de la UNCuyo

El Programa de Intercambio Internacional, convoca a estudiantes interesados en postular a la Universidad de Montreal con posibilidad de recibir la beca Emerging Leaders in the Americas Program (ELAP) . Cierre de Convocatoria: 25 de febrero a las 12 h.