AEM se prepara para una nueva edición de su Fiesta de Premiación Empresarial

Este año la celebración se realizará el 1 de diciembre, y propone novedades importantes en el proceso de selección de los mejores ejecutivos y empresas de Mendoza, en sus diversas categorías.

Image description

A través de su Fiesta Anual de Premiación Empresarial, la Asociación de Ejecutivos de Mendoza AEM busca un año más reconocer la excelencia de ejecutivos y empresas de la provincia, y destacar la innovación y el impacto positivo que generan en la economía local, y en la sociedad mendocina en general. 


En esta nueva ocasión, y a partir de un mecanismo de selección y evaluación de los postulados que garantiza total transparencia y legalidad del proceso, se elegirán Ejecutivo del Año y Ejecutivo Pyme del año, en el marco de una elección que contempla, al igual que en años anteriores, una gran cantidad de ternas, correspondientes a los diversos rubros de la economía local. 

Como en todas sus ediciones, podrán presentarse ejecutivos de empresas radicadas en Mendoza, pero también de compañías nacionales e internacionales establecidas en nuestra provincia, y que cumplan con los requisitos establecidos en el correspondiente reglamento de participación. 

Más transparencia 
Una de las novedades que propone esta edición de la Fiesta de Premiación Empresarial está relacionada con el Comité de Selección responsable de analizar las postulaciones y definir los ejecutivos y empresas ternados en cada categoría. Este año, además de directivos de AEM, dicho Comité estará integrado por representantes de las cámaras empresariales de Mendoza, periodistas especializados, referentes del Poder Ejecutivo provincial y miembros de la comunidad académica; y su trabajo de selección y evaluación estará auditado por un escribano actuante.

“Con esta nueva metodología queremos sumar aún más transparencia al proceso de selección de las candidaturas”, asegura Jorge Mosso, presidente de AEM. Y también señala que “a partir de este formato, las postulaciones pueden ser realizadas por cualquier persona, y luego un comité interdisciplinario tendrá la tarea de definir quiénes serán los postulados en cada categoría”.

Es importante destacar que, al igual que todos los años, el proceso de votación de los mejores ejecutivos y empresas de Mendoza 2023 será auditado por la empresa Price.
Se podrá postular a Ejecutivos y Empresas para las distintas categorías hasta el día 4/11/23 inclusive a través del siguiente link: https://forms.gle/hewFodkJdtFpzvrg8

AEM sigue creciendo
“AEM gana cada vez más representatividad en el sector empresarial mendocino, y una clara prueba de esto es que año a año la cantidad de socios crece a un ritmo de alrededor del 30%, llegando hoy a representar a unos 200 miembros”, sostiene Jorge Mosso. En este contexto, y en sintonía con los principios y objetivos de la organización, “trabajamos cada día en generar propuestas interesantes para nuestros asociados; beneficios, capacitaciones, instancias de networking, entre otras actividades relevantes para el sector empresarial Mendocino”, concluye el presidente de AEM.

La Asociación de Ejecutivos de Mendoza AEM es una organización que reúne a emprendedores, gerentes y ejecutivos de Mendoza, y cuyo propósito fundamental es favorecer y potenciar la relación entre empresas y el trabajo colaborativo, como base para el crecimiento del sector empresario local. Como tal, propone un espacio en el que los referentes de todos los sectores productivos de Mendoza, desde los servicios hasta la industria, pueden encontrar el ámbito propicio para su desarrollo personal y profesional, y el puente para su inserción en el ecosistema económico e institucional de la provincia.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.