Los italianos celebraron en el Bustelo con musica y gastronomia

La segunda edición de Actitud “La Fiesta”, organizada por el consulado general de Italia en Mendoza en el marco de las celebraciones de la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo, fue una experiencia que el público disfrutó con todos los sentidos.

Actitud “La Fiesta”, la segunda edición del acontecimiento enogastronómico organizado por el consulado general de ltalia en Mendoza, cumplió su cometido con creces. El encuentro, que reunió a más de 300 invitados, se realizó esta semana en el Auditorio Ángel Bustelo, de Ciudad, con una fecha que coincidió con las celebraciones de la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo.  

Los asistentes disfrutaron un espectáculo artístico en el que se hizo foco en las tradiciones italianas y en la conjunción de esta cultura con la mendocina y la argentina. Al mismo tiempo, el público se llevó la experiencia de degustar exquisitos platos de la cocina italiana acompañados por grandes vinos, en una noche en la que todos resaltaron la cantidad y altísima calidad de las creaciones ofrecidas, en su mayoría, pastas.

A lo largo del evento, se sirvieron tres entradas, seis platos principales y tres postres elaborados por destacados chefs de restaurantes de Mendoza. Los invitados, que disfrutaron de las pastas en diversos y deliciosos formatos y sabores, comprendieron el motivo del nombre del acontecimiento. ACTITUD – La Fiesta logró de sobre manera el cometido de recuperar las recetas, elaboraciones y tradiciones italianas. 

No sólo se recuperaron sino que el público se “trasladó” hasta Italia de la mano de cada platillo del menú de esa noche. Por mencionar sólo algunos, se degustaron creaciones como: Mezzaluna rellenos con ricota, espinaca y parmesano con salsa de trucha, Pasticciata de verdura y tomates frescos, Conejo a la cazadora, Risotto de alcauciles y Penne rigate alla puttanesca. Pizza trufada, bruschettas deliciosas, lasagnas, el tradicional tiramisú y el cannoli siciliani también estuvieron entre las delicias que se sirvieron. 

El menú se basó en la denominada cocina de las 4S que es Saludable, Solidaria, Sostenible y Satisfactoria. Los restaurantes participantes fueron Bigalia, Montecatini, Francesco Ristorante, Slow Food: Luan Fernández, Napo y La Marchigiana. Las propuestas elaboradas por los maestros de cocina estuvieron acompañadas por vinos blancos, tintos, rosados y espumantes de las bodegas Catena Zapata, Bianchi, Zucardi, Masi, Chateau d Ancón y Bressia. Todo acompañado con Agua Local y servido en colaboración con estudiantes del Instituto Gastronómico de las Américas (IGA).

Celebrar la cultura, la gastronomía y la fusión

La cocina italiana entre salud, cultura e innovación fue el eje temático del espectáculo que estuvo dividido entre la italianidad, representada por el Grupo Folk Basilicata de la Asociación Familia Basilicata de Rosario, y la argentinidad de la que participaron actores y bailarines mendocinos.  

El cónsul general Giuseppe D’Agosto expresó que la segunda edición de esta gran fiesta italiana es una de las mejores formas de recuperar nuestras recetas, elaboraciones y con ellas, nuestras tradiciones. “Es un acontecimiento que nació con el fin de renovar el lazo entre la tradición de la comida de mi país, que se desarrolló en Argentina, con las innovaciones de cada caso”, comentó D’Agosto. 

En función de los comentarios de los visitantes, el objetivo fue logrado exitosamente. Además de la gastronomía y la vitivinicultura, también la recepción, la música y la ambientación colaboraron para recordar la italianidad y su presencia en la cultura de Mendoza. “La cocina italiana está presente en la casa de los mendocinos y es lo que siempre queremos celebrar”, agregó el cónsul general.  

Tu opinión enriquece este artículo:

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.

Rosell Boher se luce en ROUX: una noche top de maridaje en seis pasos

El jueves 27 de noviembre será la cita para una noche inolvidable en que vinos y gastronomía eleven los sentidos. Momento de comunión entre Rosell Boher y ROUX, uno de los más prestigiosos restaurantes de Buenos Aires, en que la cocina de producto, los vinos y espumantes de la bodega propondrán un maridaje irrepetible.

País Divino: el mosaico de la argentinidad unido por el vino

Para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional el Fondo Vitivinícola, responsable de la promoción del vino en Argentina y de la campaña genérica "El vino nos une", estrena la miniserie digital PAÍS DIVINO, en la que explora los valores que construyen la argentinidad. La centralidad de la familia, el fuego de la pasión argentina, la amistad como gran motor y la solidaridad a flor de piel son los pilares de un relato en el que siempre el vino y los brindis aparecen como maravillosos hilvanes de la identidad argentina.