Argentina marcará presencia en la feria de vinos a granel más importante del mundo

Comienza la World Bulk Wine Exhibition, cita anual que reúne a compradores y vendedores de vino en grandes volúmenes de todo el mundo. Bodegas asociadas a la Cámara Argentina de Vinos a Granel tendrán sus stands para promover la oferta local.

Envases alternativos, vinos desalcoholizados, China, Canadá, España, podcasts y mercados logísticos será algunos de los temas que se desarrollarán en esta nueva edición de World Bulk Wine Exhibition (WBWE), la feria que volverá a ser punto de encuentro de las iniciativas más relevantes para el futuro de la industria del vino.


La feria de vinos a granel se realizará en la ciudad de Ámsterdam (Países Bajos) los días 20 y 21 de noviembre y contará con la presencia de 11 bodegas exportadoras asociadas a la Cámara Argentina de Vinos a Granel. Las bodegas son: Andes Growers, Bodega Araujo, Bodega SinFin, Bodega y Viñedos Clement, Kineta SA - Casa Gli Amici, Clop Wines, FECOVITA, Fraccionadora San Juan , Galeano Antonacci G&A, Bodega Héctor Meli, Lost Valley S.A., Proemio Wines, Wenfor SA y Juviar S.A.

Estas empresas contaron con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) que financió parte de los gastos de la presencia argentina en la WBWE.

Para Argentina esta es una nueva oportunidad de contactos, ya que como sabemos, este es un negocio del vino se mueve rápido y a nivel global, y por tanto cualquier productor que importe con carácter internacional necesita estar en contacto con las tendencias que están definiendo el sector a fin de ampliar las oportunidades comerciales de las bodegas.
“La WBWE es un encuentro cualitativo entre operadores que se entienden entre sí. Ocho de cada diez visitantes son compradores serios”, ha dicho Ben Jordan, director de operaciones de la empresa Cape Wine Exporters.

José Bartolucci, presidente de la Cámara Argentina de Vinos a Granel enfatizó que la principal expectativa es “seguir aprendiendo del mercado mundial de vinos a granel, de seguir presentando nuestros vinos varietales y reafirmando las calidades que tenemos”.

Las actividades se enfocarán en hacer nuevos contactos y buscar nuevos mercados, las entrevistas con los clientes habituales que ya conocen el producto de Argentina, pero también en la búsqueda de alianzas comerciales estratégicas para seguir creciendo en esta modalidad donde Argentina tiene mucho camino por andar.
 “Hemos participado en todas las ediciones anteriores de esta feria, y sabemos que ser parte en un evento de estas características es seguir invirtiendo para mejorar el futuro” afirmó Bartolucci.

Tu opinión enriquece este artículo:

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.

Rosell Boher se luce en ROUX: una noche top de maridaje en seis pasos

El jueves 27 de noviembre será la cita para una noche inolvidable en que vinos y gastronomía eleven los sentidos. Momento de comunión entre Rosell Boher y ROUX, uno de los más prestigiosos restaurantes de Buenos Aires, en que la cocina de producto, los vinos y espumantes de la bodega propondrán un maridaje irrepetible.