Cómo iniciarse en el trading, la operatoria que es tendencia en Argentina

(Por Daniela Baca Coria - Responsable de Impuestos de TGA Auditores & Consultores) En la actualidad el trading está en auge y consiste en la compraventa de activos que cotizan con gran liquidez de mercado (acciones, divisas y futuros).


 

Image description

Es muy fácil acceder a este tipo de mercado financiero ya que es electrónico e incluso existen apps para operar. Y si consideramos los índices de inflación en Argentina, es una oportunidad para invertir y reducir las pérdidas por la devaluación del peso.

Esta operatoria es netamente especulativa y está sujeta a riesgos inherentes teniendo en cuenta las variaciones del mercado. Los activos sobre los que se realiza 'trading' son acciones que cotizan en mercados muy líquidos, divisas o futuros.


Es claro que la popularidad que ha ganado en este último tiempo está basada en el acceso a Internet y nuevas tecnologías, que brindan un entorno accesible para operar en diversos mercados y horarios.

Existe un abanico amplio de plataformas especializadas donde se puede operar, aplicaciones para dispositivos móviles e incluso tutoriales donde es posible aprender más sobre esta tendencia.


Existen varias modalidades de trading que principalmente se diferencian por el tiempo en el que se mantienen abiertas las operaciones.

  • ‘Day Trading’: el inversor abre y cierra las operaciones dentro del mismo día de la negociación. Es una forma de invertir a corto plazo ya que no se suelen dejar operaciones abiertas para continuar al día siguiente.
  • ‘Scalping’: el inversor opera en periodos muy cortos, a lo largo del día, con operaciones que pueden durar segundos.
  • ‘Swing Trading’: las operaciones pueden dejarse abiertas al final de la jornada y suelen durar aproximadamente unos diez días.
  • ‘Trading’ tendencial o direccional: no tienen un límite temporal y consiste en tomar posiciones en mercado a favor de la tendencia.

Para comenzar a introducirse en el rol de trader es importante contar con dispositivos móviles, ya sea un smartphone o una notebook y una buena conexión de internet.

Es importante también trabajar a través de una plataforma de trading donde se puedan realizar con facilidad análisis técnicos, observar cotizaciones en tiempo real, y poder visualizar con facilidad la diversidad de productos y mercados. Contar con esta información da la posibilidad de gestionar los distintos riesgos que implican las inversiones y visualizar los beneficios dependiendo del perfil del inversor.


Más allá del libre acceso para operar, hay que saber lo que se está haciendo para reducir las pérdidas financieras: es recomendable introducirse a través de la variedad de tutoriales online, de cursos y formación disponible. El trading implica un gran riesgo y antes de comenzar a operar basándose en beneficios inmediatos o la suerte de principiante, es recomendable capacitarse y planificar para que el riesgo sea menor.

En síntesis, es posible convertirse en un trader profesional de tiempo completo o realizarlo como inversión eventual para ganarle a la inflación, pero antes de iniciarse en esta operatoria aconsejamos capacitarse.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.