¿Cuánto cuesta empezar las clases en Mendoza?

(Por Carla Luna) Esta semana comenzaron las clases en la provincia, con un alto costo para el bolsillo de los mendocinos.

Comenzó el ciclo lectivo 2024 para la provincia. Ayer fue el primer día de retorno de clases con movimiento de la ciudad propio de esta actividad. Es una semana de mucha expectativa para niños y jóvenes, pero lo cierto es que, para los padres y tutores, este comienzo lectivo golpeado por la inflación ha tambaleado salarios de varios mendocinos. 

La escolaridad privada puede ir desde $ 30.000 la cuota mensual en colegios subvencionados y llegan hasta $ 150.000 en colegios bilingües de doble escolaridad. La educación pública sigue siendo una buena opción, pero el costo de útiles e indumentaria escolar registraron un incremento interanual del 206% respecto al año 2023. 

Un niño que comienza el ciclo lectivo por primera vez en sala de 4 debe contar con un presupuesto superior a $ 200.000. “Solo la mochila cuesta $ 35000, si sumas uniforme nuevo y todos los materiales de librería lo que te piden para comenzar tranquilamente se van $ 200.000” explica Mariana con una niña en sala de 4. 

“Útiles, calzado y uniforme, la inversión para arrancar las clases supera los 150 mil pesos sin contar el valor de la cuota y matrícula", explicó Raúl con dos varones en 3° y 5° grado, mientras buscaban mochilas y aseguró: “No podes pensar por debajo de los $ 25.000 y han pedido con ruedas por lo que no se consiguen por menos de $ 35.000”. Muchos padres buscando precios y resignando mucho marchandaing que demanda los chicos. Algunos  esperaban las ofertas de supermercados cuando comienza el ciclo, pero aun ningún centro comercial ha puesto ofertas y promociones para paliar el presupuesto. 

Por otro lado, los que acostumbraban a usar transporte escolar porque ya tenían la rutina armada con el retiro de los chicos por el domicilio y el retorno a casa, se encontraron este febrero con un aumento del 80% en la actividad. 

Tu opinión enriquece este artículo:

País Divino: el mosaico de la argentinidad unido por el vino

Para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional el Fondo Vitivinícola, responsable de la promoción del vino en Argentina y de la campaña genérica "El vino nos une", estrena la miniserie digital PAÍS DIVINO, en la que explora los valores que construyen la argentinidad. La centralidad de la familia, el fuego de la pasión argentina, la amistad como gran motor y la solidaridad a flor de piel son los pilares de un relato en el que siempre el vino y los brindis aparecen como maravillosos hilvanes de la identidad argentina.

Aisa Group refuerza su liderazgo en el Argentina–UK Summit 2025

Como uno de los sponsors principales del encuentro organizado por Canning House en Londres, Aisa Group reforzó su liderazgo en inversiones de largo plazo y sostuvo un mensaje claro: Argentina y el Reino Unido tienen la oportunidad de construir una agenda común basada en confianza, desarrollo sostenible y proyectos con impacto real.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.