¿En qué invertir los pesos para ganarle a la inflación proyectada en el 2023?

Dos empresas mendocinas ofrecen en conjunto una experiencia de inversión simplificada y conveniente a corto plazo, mediano y largo plazo con liquidez inmediata, invirtiendo desde $ 1.000.

Image description

Ohana, billetera virtual y Chimpay inversiones eficientes desarrollaron una propuesta para que invertir sea una experiencia simplificada, ágil y segura que invita a cada vez más personas a la posibilidad de poner a rendir sus pesos sin ser un experto.

En octubre del 2022, lanzaron sus carteras recomendadas de inversión, integradas en la billetera virtual de Ohana. Las mismas permiten obtener mayor rentabilidad que las alternativas tradicionales como un plazo fijo o comprar de dólares y a su vez ofrecen administración activa de los fondos de sus usuarios. Es así entonces que la inversión transcurre en “piloto automático”, la persona usuaria no necesita dedicarle tiempo, simplemente dispone su saldo desde la billetera virtual a la cartera recomendada que mejor se adapta a su perfil y los expertos en finanzas se encargan de maximizar la rentabilidad de cada cartera.

“Desde la billetera virtual y en simples pasos, los usuarios pueden acceder a carteras recomendadas de inversión que hoy generan rentabilidades en pesos muy convenientes. Con sólo $ 1.000 ya se puede empezar a invertir de forma simple y segura.

Mediante esta nueva herramienta, el usuario puede generar rendimientos diarios con liquidez inmediata, ya que el retiro del dinero puede solicitarse en cualquier momento y con un máximo de 48 hs de demora.

Siempre decimos que la mejor opción es no quedarse quieto. Vivimos en un mundo donde no sólo la inflación del peso es demencial, sino que también hay inflación en otras monedas como el dólar, por lo que no invertir es perder poder adquisitivo.

Pensando en proyectar el 2023 y a modo de antecedente, podemos decir que al 31/12/2022 nuestra cartera conservadora tuvo una rentabilidad acumulada en el 2022 del 74,05%, la moderada del 127,17% y la agresiva del 154,95%. Las tres opciones han sido convenientes frente a las alternativas tradicionales como plazo fijo, dólar o FCI el año pasado”. Nos comenta Fernando Galante CEO de Ohana y Chimpay”. 

Teniendo en cuenta el escenario que nos espera este año donde se habla de una inflación proyectada similar al 2022, es muy importante definir cuanto antes una opción simple y segura para resguardar los ahorros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Inversión clave, desafíos urgentes: ¿logrará Mendoza revitalizar su turismo?

El Gobierno provincial acaba de anunciar una ambiciosa inversión de hasta 30 millones de dólares para impulsar obras de infraestructura turística en toda la provincia. La iniciativa, gestionada por el Ente Mendoza Turismo (Emetur) y la subsecretaria de Infraestructura, promete potenciar el desarrollo territorial y consolidar una oferta turística más accesible e integrada