Transformá el aguinaldo en futuro: ¿En qué herramientas invertir para potenciar tu capital?

(Por Maximiliano Donzelli)` Con el aguinaldo llegan las clásicas preguntas de todos los años: ¿Lo gasto, lo ahorro, lo invierto?

Image description

En un contexto donde las opciones financieras son cada vez más diversas y el mercado ofrece múltiples alternativas, es clave entender cómo podemos aprovechar ese dinero para hacerlo crecer, respetando el perfil y el horizonte financiero de cada persona. En definitiva, cómo transformar este aguinaldo en una oportunidad financiera real, en línea con una tendencia cada vez más clara: invertir es el nuevo ahorrar.

Frente a esto, desde IOL Inversiones armamos un reporte que incluye inversiones más conservadoras hasta aquellas con un mayor potencial de rendimiento, pensadas para cada persona y distintos horizontes de inversión: Reporte Aguinaldo 2025 | IOL

A continuación, compartimos los puntos más destacados del informe:

1.    Aguinaldo en dólares: una solución simple y rápida

Dolarizarse se ha convertido en una práctica habitual para la mayoría de los argentinos que buscan resguardar su poder adquisitivo. Acceder a dólares representa una forma concreta de proteger los ahorros. Y, cuanto más simples y accesibles sean los métodos para adquirirlos, mayor tranquilidad y confianza genera en quienes buscan tomar decisiones rápidas y seguras.

Frente a este escenario, desde IOL ofrecemos compra y venta de Dólar MEP Simple, una forma ágil y 100% online que permite convertir pesos a dólares con un solo clic y en el acto. Esto permite que los dólares estén disponibles al instante para ser utilizados en nuevas inversiones o transferencias, según la necesidad de cada cliente.

Además, una vez obtenidos los dólares, existen alternativas para invertirlos y hacerlos crecer, como el Fondo Común IOL Dólar Ahorro Plus (IOLDOLD), que permite obtener buenos rendimientos anuales con bajo riesgo, y la posibilidad de rescatar el dinero en tan solo 24 horas.

2.    Fondos Comunes de Inversión: fácil, accesible y sin complicaciones

Los Fondos Comunes de Inversión (FCI) son una gran puerta de entrada al mundo de las finanzas. Es una manera  de invertir el dinero de muchas personas en un mismo lugar, para que sea administrado por un equipo de expertos. Es como subirse a un colectivo: no hace falta manejar ni conocer la ruta, pero igual llegás al destino con ayuda del conductor. La ventaja que tienen es que se puede empezar con montos bajos, seguir todo desde el celular y salir cuando el usuario quiera.

En este sentido, sugerimos dos FCI, según cada perfil de inversor:

-    IOL Dólar Ahorro Plus (IOLDOLD): pensado para perfiles conservadores, este fondo permite invertir en dólares de manera simple y segura, con un rendimiento estimado del 6,5% al 7,0% anual. Además, a diferencia de un plazo fijo, el dinero se puede rescatar en tan solo 24 horas.
-    Es una opción ideal para quienes buscan una alternativa en dólares con bajo riesgo y mayor rendimiento que los tradicionales plazos fijos. Cabe destacar que hoy el 20% del FCI está invertido en Letras del Tesoro de EE.UU. dando estabilidad y seguridad.
Además de la exposición a la renta fija de EEUU, su estrategia dentro del mercado local se basa en la inversión en renta fija en dólares, como bonos soberanos y ONs, con una diversificación equilibrada de ONs entre sectores como energía, servicios públicos y oil & gas. 
-    IOL Portafolio Potenciado (IOLPORA): este fondo está orientado a inversores con un perfil moderado y tiene como objetivo superar la inflación y el rendimiento del Merval. Lo hace mediante una estrategia diversificada que combina Bonos, Letras, Acciones y CEDEARs, replicando de forma automática los portafolios que sugerimos desde el equipo de IOL Inversiones. Se puede invertir desde $100 y retirar el dinero en tan solo 24 horas, lo que lo convierte en una alternativa ágil y accesible para quienes buscan rendimiento con gestión profesional.

3.    Renta fija: para inversores conservadores y estrategas

Para las personas que ya convirtieron parte de su aguinaldo a dólares o que buscan alternativas estables, la renta fija puede ser una buena herramienta. Desde IOL, recomendamos dos herramientas que combinan seguridad y rendimiento, ideales para personas con un perfil conservador que buscan proteger su capital en contextos de alta volatilidad, sin resignar oportunidades de crecimiento.

-    BONCER junio 2026 (TZX26): este bono ajustado por CER ofrece un rendimiento estimado de inflación más un 10% anual, lo que lo convierte en una alternativa atractiva para quienes buscan preservar el valor de su capital frente al avance de los precios. Con vencimiento en junio de 2026 y una duración intermedia cercana al año, es ideal para perfiles conservadores que apuestan a que la inflación se mantendrá por encima del tipo de cambio en el corto plazo.

-    Bonar 2030 (AL30): en un contexto de incertidumbre política y económica, el AL30 se presenta como una alternativa conservadora dentro del universo de bonos soberanos. Con un rendimiento del 12,4% anual en dólares y gran parte de su amortización concentrada durante la gestión actual, ofrece una opción de menor duración para quienes buscan rendimiento sin asumir riesgos excesivos.

4.    Acciones y CEDEARs: diversificación con proyección

Para personas dispuestas a asumir un mayor riesgo a cambio de oportunidades de ganancias superiores, combinamos CEDEARs y acciones locales en un portafolio equilibrado. Esta selección permite diversificar entre sectores y geografías, accediendo tanto a empresas argentinas con proyección como a compañías internacionales líderes.

-    Vista Energy (VIST): Vista es un operador independiente líder, con sus principales activos en Vaca Muerta. La tesis de inversión de Vista se centra en el desarrollo de su inventario de perforación de petróleo no convencional de alto rendimiento, que abarca hasta 1,150 pozos en 205,600 acres en Vaca Muerta. La compañía cotiza actualmente, contemplando la reciente adquisición de los activos de Petronas, a 3,9x EV/EBITDA, lo que se presenta como un ratio especialmente interesante.

-    Transportadora Gas del Sur (TGSU2): es una empresa con sede en Argentina, que opera el sistema de gasoductos más extenso de América Latina, diversificando su negocio entre el transporte y procesamiento de gas natural. Con un bajo nivel de endeudamiento y márgenes sólidos, la compañía es un actor clave en el desarrollo energético argentino, especialmente en la región de Vaca Muerta.

-    ETF de Brasil (EWZ): es el principal fondo cotizado que ofrece exposición al mercado accionario de Brasil, ofrece alta liquidez y exposición a sectores estratégicos como finanzas, energía y materiales básicos. Resulta especialmente atractivo por sus valuaciones actuales y como una opción de diversificación para inversores que buscan alternativas fuera del mercado estadounidense.

-    Google (GOOGL): Alphabet Inc., la empresa matriz de Google, se destaca por su sólido crecimiento en segmentos estratégicos como Cloud, inteligencia artificial y YouTube. Con un forward P/E de 16x a precios actuales, la acción ofrece una oportunidad atractiva de entrada, ya que el mercado parece subestimar el potencial de expansión en sus negocios clave.

5.    Inversiones globales, sin fronteras

A su vez, ofrecemos la posibilidad de abrir cuenta en EE.UU. de forma simple, directa y 100% online, accediendo a una oferta de activos mucho más amplia que la disponible en el mercado local. Los usuarios pueden comprar acciones directas de empresas que cotizan en Wall Street, así como también operar con ADRs, ETFs y otros instrumentos internacionales.

Para cada aguinaldo y tipo de persona, existen opciones que se adaptan a las necesidades. Desde IOL, sostenemos que la clave está en evaluar los objetivos financieros de manera integral, considerando tanto metas a corto como a largo plazo. La diversificación también es fundamental para minimizar riesgos y maximizar oportunidades, como dice el dicho, para no poner todos los huevos en la misma canasta. Por eso, recomendamos siempre buscar el asesoramiento de expertos financieros que puedan guiarte en la toma de decisiones informadas y personalizadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Plan Vacaciones de invierno en Godoy Cruz

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo Godoy Cruz. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos