Influencers y generación de contenidos digitales fueron el foco de la segunda edición del SMDay online

La segunda edición del SMDay reunió un gran público que por espacio de más de tres horas conocieron todo el poder de los influencers y de la generación de contenidos digitales para las nuevas formas de marketing quedaron reflejados en cifras, datos, tips y consejos.
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Esta vez, el encuentro reunió a influencers y especialistas en content marketing para analizar las últimas tendencias en el mundo digital y las nuevas oportunidades de negocios en tiempos de aislamiento.

“El tiempo de incertidumbre ya pasó y es momento de avanzar”. En esta idea coincidieron todos los disertantes, cuyas charlas fueron transmitidas vía streaming a todo el país. Se trata de generar estrategias para aprovechar la creciente penetración de los Social Media y los cambios de hábitos en el consumo, que han llegado para quedarse.

¿Qué se vio?
En números, Leónidas Rojas, Senior Director para Conosur en Comscore, señaló que se consumen 81.600 millones de minutos promedio por mes en redes sociales en la Argentina y que durante junio se generaron en Facebook, Twitter e Instagram 193 millones de interacciones, 565 mil publicaciones y 35 mil videos. En cuanto al contenido patrocinado, Rojas precisó que en Facebook representa apenas el 2,1% de las publicaciones, por lo que “se trata de un espacio en el que todavía hay oportunidades”.

¿Qué debemos identificar para integrar a un influencer a nuestra estrategia? Rojas señala que se trata de observar “su audiencia y alcance; su confianza y autenticidad y su poder e innovación” y remarcó que si bien en este 2020 cayeron las inversiones en contenido patrocinado en redes en la Argentina producto de la pandemia y la crisis económica, habrá que estar atentos a un posible rebrote en los próximos meses.

En la misma línea, Juliana Vélez (Advocacy Senior Advisor en ADVOCATESPRO) remarcó en el SMDay que este “es un momento clave para las compañías para seguir comunicando” y volverse “digitalmente activas” para salir de la crisis. “Las empresas están desaprovechando la nueva realidad. No están entendiendo que hay que seguir”, señaló Vélez en su charla, enfocada en la estrategia de convertir en “embajadores de marca” a los empleados de las empresas.

Por Google Latam, Rosario Beltrán y Juan Flier presentaron estrategias de contenidos en Youtube para marcas y señalaron que “el 42 por ciento de los usuarios que buscan productos en Google luego van a YouTube para encontrar más información”, una cifra interesante al momento de planear una campaña.

Noel Nuez, Country Manager Spanish SouthAmerica de TikTok, trajo “historias de éxito” en TikTok, la aplicación de videos cortos con más descargas en el mundo. A través de varios ejemplos, Nuez presentó algunos tips para triunfar en esta red social, que se caracteriza por su “atemporalidad y lenguaje universal” y que se ha convertido en “un espacio para que las marcas exploren entre su gran cantidad de creadores”.

Quienes asistieron al evento ya tienen disponible acceso irrestricto a todos los contenidos grabados y, además, un descuento del 30 por ciento en las capacitaciones virtuales de Social Media Day Argentina en este 2020: la oferta académica puede consultarse en el sitio oficial y está dirigida tanto a principiantes como a usuarios intermedios que quieran mejorar su desempeño en diferentes plataformas digitales. 

Adriana Bustamante, coordinadora general del Social Media Argentina señaló:  “Estamos muy contentos por los resultados de la segunda edición porque la participación sigue creciendo en todo el país. Estamos atravesando un momento especial pero siempre pensamos en ideas nuevas para aprovechar las oportunidades de negocios”. Además, adelantó que el 30 de septiembre será la tercera edición online de este año, mientras que el 28 de agosto se realizará una capacitación gratuita de Facebook sobre mensajería.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.