Mendoza refuerza su compromiso con el agro: nuevo desembolso de $ 555 millones para productores afectados

El Gobierno de Mendoza reafirmó su respaldo al sector agrícola con la entrega de $ 555 millones a 97 productores afectados por contingencias climáticas. El anuncio fue realizado por el gobernador Alfredo Cornejo en San Rafael, durante un acto que contó con la presencia de autoridades provinciales y representantes del sector productivo.

Image description

Apoyo financiero ante la crisis climática
En el marco del Fondo Compensador Agrícola, el Ejecutivo mendocino ya ha transferido un total de $ 1.465 millones a 319 productores que sufrieron daños superiores al 90% en sus cultivos debido a granizo y heladas. Esta nueva asistencia busca mitigar el impacto de las inclemencias climáticas y garantizar la continuidad de la producción local.

Cornejo enfatizó que “el Gobierno Provincial no abandona al agro, lo sostiene y lo protege”, destacando que las soluciones implementadas han sido trabajadas en conjunto con los productores. Además, subrayó la importancia del diálogo como herramienta clave para la construcción de políticas efectivas.

Medidas complementarias para el sector
Además de los fondos compensatorios, el Gobierno ha dispuesto una serie de beneficios adicionales para los productores afectados, entre ellos:

- Eximición del pago del Impuesto Inmobiliario y cánones de riego.

- Prórroga de vencimientos crediticios.

- Bonificación de tarifas eléctricas para riego

- Nuevas líneas de créditos del Fondo para la Transformación, con tasas subsidiadas y períodos de gracia de hasta 24 meses.

Asimismo, Mendoza está gestionando la homologación de la declaración de emergencia agropecuaria a nivel nacional, lo que permitirá acceder a asistencia financiera y beneficios impositivos del Banco Nación.

Distribución de los fondos
El 95% de los productores beneficiados corresponden a la zona Sur de la provincia, principalmente en San Rafael y General Alvear, mientras que el 5% restante pertenece a la zona Este. En particular, el 60% de los recursos han sido destinados a productores de Real del Padre, una de las áreas más afectadas por las recientes tormentas.

El ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, resaltó el trabajo realizado con los productores del oasis Sur y la importancia de implementar medidas preventivas como la colocación de mallas antigranizo y la ampliación del Fondo Compensador Agrícola.

Detalles del Fondo Compensador Agrícola

El programa ofrece tres tipos de cobertura:

- Específica (Granizo): $ 1.500.000 por hectárea con daño total.
- Inicial (Granizo + Heladas): $ 600.000 por hectárea con daño total.
- Integral (Granizo + Heladas): $ 1.500.000 por hectárea con daño total.

Para los productores hortícolas, la compensación es de $120.000 por hectárea en cualquiera de las coberturas. Los interesados en acceder a estos beneficios deben estar inscriptos en el Registro Permanente del Uso de la Tierra (RUT-SIA) y registrar su CBU.

Un compromiso sostenido con el agro
El gobernador Cornejo cerró el acto destacando la importancia de acompañar al sector productivo en momentos de crisis: “El agro es fundamental para Mendoza y no lo vamos a abandonar. Lo vamos a proteger, pero sin desconocer el mercado. Necesitamos hacerlo juntos, no en contra de nadie, sino a favor de todos”. Con estas medidas, la provincia reafirma su compromiso con el desarrollo agroindustrial y la sostenibilidad de los pequeños, medianos y grandes productores mendocinos.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Enólogo Revelación del Año”, ha sido distinguido Leandro Velázquez por la Guía Descorchados 2025 (por sus proyectos Solito Va y Coincidir)

Leandro Velázquez, joven enólogo mendocino fundador y propietario de Solito Va Wines y Coincidir Wines y responsable enológico de Tutu Wines, fue distinguido en la última edición de la Guía Descorchados como “Enólogo Revelación del Año”. Este reconocimiento, que se suma a los recibidos por varios de sus vinos, destaca la dedicación, la frescura y el “trabajo minucioso” de Leandro.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Staking de criptomonedas: cómo generar ingresos pasivos en el mundo digital

El staking se ha convertido en una de las formas más populares de obtener ingresos pasivos en el ecosistema de criptomonedas. Pero ¿qué es y cómo funciona? En este artículo, analizaremos en detalle qué es el staking, cómo puedes participar, qué plataformas ofrecen las mejores oportunidades y qué riesgos debes considerar antes de invertir. Aprenda cómo poner su dinero a trabajar en la cadena de bloques y maximizar sus ganancias de forma segura y eficiente.