Presentan un avión de última generación (en las renovadas pistas del aeródromo de Rivadavia)

El aeródromo de Rivadavia presenta un avión de última generación, útil para llevar pasajeros, carga y también para acceder a pistas alejadas como las existentes en las zonas petroleras y mineras.

Image description
Image description
Image description

La empresa Aerotec Argentina S.A. celebra en el aeródromo de Rivadavia la finalización de la primera etapa de las obras de mejoramiento de la pista de aterrizaje existente en el lugar y presentará, junto con la firma Flex Fly SAS, el avión P2012 Traveller que ha sido diseñado específicamente para despegar y aterrizar en pistas no preparadas.

De este modo, se anuncia la alianza estratégica alcanzada por las empresas Aerotec Argentina y Flex Fly SAS para el desarrollo de la aviación general y el transporte aéreo de la región.  No se trata de un vínculo nuevo sino que comenzó hace 2 años, cuando Flex Fly adquirió en Mendoza su primer avión, un bimotor Tecnam P2006T para traslados de su personal ejecutivo.


Luego siguió la inversión de la empresa para financiar los aviones que Aerotec produce en Rivadavia como terminal de ensamble de la fábrica italiana Costruzioni Aeronautiche Tecnam, lo que permitió cruzar la barrera de las cien unidades entregadas en nuestro país con el consiguiente impacto en la economía local. Así, la mayoría de los aviones de la marca se ensamblan en el Este provincial con excepción del P2012 que se hizo en Italia.

Se trata del último avión de transporte certificado a nivel mundial por la autoridad aeronáutica europea, es decir que incorpora las principales innovaciones de la industria en cuanto a confort y tecnología. Su característica distintiva es que se puede reconfigurar y, rápidamente, transformar en avión de pasajeros, avión de carga o ambulancia aérea.

De este modo, el avión puede acceder a lugares remotos, en particular aeródromos que no son atendidos por las líneas aéreas regulares y que están distantes o poco preparados como los que rodean las principales áreas de desarrollo económico de la región. Es el caso de los yacimientos de Vaca Muerta y Potasio Río Colorado o la futura represa de Portezuelo del Viento.


Una pista mejorada que brinda más beneficios

En la presentación se muestran  también las mejoras de la pista cuyo hormigonado resulta estratégico para el crecimiento económico de la región y que ya mostró su valor durante el confinamiento debido al COVID-19.

La pista, además, mejorará la seguridad y operatividad en las campañas de sanidad agropecuaria relacionadas con la mosca del mediterráneo y la Lobesia Botrana.

Por último, es importante destacar que la pista fue una inversión de Aerotec con la asistencia del programa Mendoza Activa del Ministerio de Economía de Mendoza y el Banco de la Nación Argentina.

Flex Fly es parte del Grupo GST con participación a nivel nacional en sectores como finanzas, seguros, energía e industria automotriz. En Mendoza, el GST invierte en el sector petrolero a través de su empresa Crown y, a partir de la alianza citada, también en el sector aeronáutico.

En tanto, Aerotec Argentina es una empresa de la familia Cardama nacida en 1996 en Mendoza dedicada a proveer “soluciones aéreas” de todo tipo, con aeronaves de porte reducido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.