Un nuevo movimiento empresario argentino busca informar sobre la importancia del voto

La Mesa de la Producción y el Empleo de Mendoza, integrada por 7 asociaciones gremiales empresarias, forma parte del Movimiento Empresario Argentino. Se trata de una iniciativa de más de 350 entidades empresarias de Córdoba, Entre Ríos, Mendoza y San Juan que se han unido con el fin de fomentar inversiones y producción privada como formas de crear oportunidades genuinas de empleo y crecimiento.

En este contexto, el Movimiento Empresario ha lanzado una campaña denominada “pensá en votar, votá pensando”, con el propósito de promover un voto responsable e informado en estas elecciones legislativas.

Se trata de concientizar a los ciudadanos para que le den importancia al poder que tienen cuando ejercen su derecho al sufragio, en especial a la hora de elegir diputados y senadores nacionales que son los que llevarán la voz de las provincias al Congreso.


La campaña, que estará en todos los soportes (audio, gráfica, video y cartelería pública), circulará con diversos contenidos hasta el 12 de noviembre.

La iniciativa de comunicación que este espacio lleva adelante es, así, una manera de dar forma a las diversas acciones conjuntas que realiza el Movimiento con el fin de compartir experiencias y necesidades que guíen un plan de acción.


“Estamos convencidos de que sin un sector privado fuerte y libre no habrá salida para la crítica situación en la que se encuentra la Argentina”, declara el Movimiento Empresario formado por una red de empresas y productores de todos los tamaños y sectores cuyo compromiso es la generación de empleo y la participación activa en el desarrollo económico y social tanto regional como nacional.

En este sentido, la hoja de ruta planteada tiene que ver con la construcción federal en la que las provincias se vean reflejadas y atendidas con un mapa de trabajo que va desde la sustentabilidad hasta la defensa de las instituciones pasando por generación de empleo, educación y promoción del rol de la actividad privada.


En Mendoza la Mesa de la Producción y el Empleo está formada por las siguientes cámaras: Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE); Asociación de Cooperativas Vitivinícolas de Mendoza (ACOVI); Asociación de Ejecutivos de Mendoza (AEM); Consejo Empresario Mendocino (CEM); Federación Económica de Mendoza (FEM); Unión Comercial e Industrial de Mendoza (UCIM); Unión Industrial de Mendoza (UIM). 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).