Vuelve la fiebre del Bitcoin: superó los 52.000 dólares impulsado por el optimismo del mercado

(Por Andres Salcedo) Todas las miradas están puestas en bitcoin, que aporta el 48% del total de criptomonedas de las carteras argentinas. El próximo halving, el reciente ETF y sus ciclos, entres las causas del renovado interés y valorización.

En un incremento notable, el precio de bitcoin superó los 52.000 dólares, capturando aún más la atención de los mercados financieros. La Argentina no se queda atrás en esta tendencia: bitcoin aportó el 48% de la composición de las carteras cripto del país en el segundo semestre de 2023, período en el que representó el 13% de las compras totales en el país a través de Bitso.

Este importante hito, al que bitcoin llega por primera vez desde diciembre de 2021, se produce en el contexto de tres factores fundamentales que dan forma al panorama de las criptomonedas:

El halving 2024. Se trata de un acontecimiento pre-programado que ocurre cada 210.000 bloques minados (aproximadamente cada cuatro años), el cual se espera que suceda nuevamente en abril de este año y que reduce a la mitad las recompensas en bitcoin que reciben los mineros por verificar transacciones. Esta reducción fue diseñada desde la concepción de bitcoin para proteger su valor y asegurar su escasez a lo largo del tiempo, replicando el suministro limitado de metales preciosos como el oro.

La aprobación del fondo cotizado en bolsa (ETF) de bitcoin, que ha inyectado entusiasmo al mercado, pero también valida el valor intrínseco de bitcoin como un activo sólido equiparable con la plata y el oro. En este sentido, la capitalización de mercado del ETF de bitcoin (más de 39.000 millones de dólares) ya superó la del ETF de plata (más de 12.000 millones de dólares) y sólo se encuentra por debajo del ETF de oro (alrededor de  97.000 millones de dólares en Estados Unidos). Este instrumento también ofrece una vía tradicional para que inversores institucionales participen del crecimiento de bitcoin y fortalece la perspectiva de largo plazo del activo e industrias que le rodean.

Los ciclos de precio de bitcoin, que han mostrado un comportamiento consistente con periodos de crecimiento sostenido y durante los cuales ha alcanzado sus máximos históricos para después nivelarse una vez cumplidos. El precio más alto fue de USD 68.000 en noviembre de 2021, que venía de los US$ 7.000 en el momento del ciclo en el que estamos hoy. Dichos ciclos siempre han empezado con el halving.

“Estamos en un momento emocionante de la historia de Bitcoin gracias al halving y su exposición a mercados tradicionales, a través de los ETFs. El halving es importante, ya que los mercados se rigen por los comportamientos de la oferta y demanda, incluido el del Bitcoin. Existen dos tipos de ofertas, la secundaria, compuesta por BTC comprados y vendidos, y la oferta primaria, integrada por los BTC minados y vendidos, la cual se va a reducir a la mitad cerca del 18 de abril de 2024. Esto viene acompañado de que Bitcoin ha demostrado su capacidad como reserva de valor y tecnología, una y otra vez durante los últimos años. En meses recientes, hemos visto a más personas e instituciones actuando de manera acorde a esta realidad. Desde Bitso nos enorgullece ofrecer la opción más segura y simple para que millones de personas en Latinoamérica puedan adquirir esta y otras criptomonedas”, aseguró Andrés Salcedo, Head of Crypto en Bitso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.