Vuelve la fiebre del Bitcoin: superó los 52.000 dólares impulsado por el optimismo del mercado

(Por Andres Salcedo) Todas las miradas están puestas en bitcoin, que aporta el 48% del total de criptomonedas de las carteras argentinas. El próximo halving, el reciente ETF y sus ciclos, entres las causas del renovado interés y valorización.

Image description

En un incremento notable, el precio de bitcoin superó los 52.000 dólares, capturando aún más la atención de los mercados financieros. La Argentina no se queda atrás en esta tendencia: bitcoin aportó el 48% de la composición de las carteras cripto del país en el segundo semestre de 2023, período en el que representó el 13% de las compras totales en el país a través de Bitso.

Este importante hito, al que bitcoin llega por primera vez desde diciembre de 2021, se produce en el contexto de tres factores fundamentales que dan forma al panorama de las criptomonedas:

El halving 2024. Se trata de un acontecimiento pre-programado que ocurre cada 210.000 bloques minados (aproximadamente cada cuatro años), el cual se espera que suceda nuevamente en abril de este año y que reduce a la mitad las recompensas en bitcoin que reciben los mineros por verificar transacciones. Esta reducción fue diseñada desde la concepción de bitcoin para proteger su valor y asegurar su escasez a lo largo del tiempo, replicando el suministro limitado de metales preciosos como el oro.

La aprobación del fondo cotizado en bolsa (ETF) de bitcoin, que ha inyectado entusiasmo al mercado, pero también valida el valor intrínseco de bitcoin como un activo sólido equiparable con la plata y el oro. En este sentido, la capitalización de mercado del ETF de bitcoin (más de 39.000 millones de dólares) ya superó la del ETF de plata (más de 12.000 millones de dólares) y sólo se encuentra por debajo del ETF de oro (alrededor de  97.000 millones de dólares en Estados Unidos). Este instrumento también ofrece una vía tradicional para que inversores institucionales participen del crecimiento de bitcoin y fortalece la perspectiva de largo plazo del activo e industrias que le rodean.

Los ciclos de precio de bitcoin, que han mostrado un comportamiento consistente con periodos de crecimiento sostenido y durante los cuales ha alcanzado sus máximos históricos para después nivelarse una vez cumplidos. El precio más alto fue de USD 68.000 en noviembre de 2021, que venía de los US$ 7.000 en el momento del ciclo en el que estamos hoy. Dichos ciclos siempre han empezado con el halving.

“Estamos en un momento emocionante de la historia de Bitcoin gracias al halving y su exposición a mercados tradicionales, a través de los ETFs. El halving es importante, ya que los mercados se rigen por los comportamientos de la oferta y demanda, incluido el del Bitcoin. Existen dos tipos de ofertas, la secundaria, compuesta por BTC comprados y vendidos, y la oferta primaria, integrada por los BTC minados y vendidos, la cual se va a reducir a la mitad cerca del 18 de abril de 2024. Esto viene acompañado de que Bitcoin ha demostrado su capacidad como reserva de valor y tecnología, una y otra vez durante los últimos años. En meses recientes, hemos visto a más personas e instituciones actuando de manera acorde a esta realidad. Desde Bitso nos enorgullece ofrecer la opción más segura y simple para que millones de personas en Latinoamérica puedan adquirir esta y otras criptomonedas”, aseguró Andrés Salcedo, Head of Crypto en Bitso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.