El mercado financiero por expertos

Por Elena Alonso /Emerald Capital.

Image description

1. Depósitos Privados en Dólares: Los depósitos en dólares del sector privado aumentaron en US$ 365 millones el jueves, alcanzando un nuevo récord diario desde 2019, con un stock total de US$ 21.263 millones. Desde el 14 de agosto, estos depósitos han acumulado un incremento de US$ 2.654 millones, de los cuales US$ 2.120 millones corresponden a las últimas 11 ruedas.

2. Movimientos en Depósitos del Gobierno:Los depósitos en dólares del gobierno en el Central subieron US$ 1.528 millones el jueves, sugiriendo que el Tesoro compró dólares al BCRA para hacer frente a intereses de deuda en moneda extranjera que vencen en enero de 2025.

3. Acciones y S&P Merval 📉: Las acciones perdieron gran parte de lo ganado durante el día; el S&P Merval cerró con un incremento modesto del 0,2% en dólares.

4. Rendimiento de Bonos CER y Letras :Los bonos CER, que habían repuntado la semana pasada tras una sorpresiva inflación, mostraron debilidad en la jornada. Las letras a tasa fija también bajaron, cerrando en línea con la última referencia del mercado primario.

5. Deuda Soberana: La deuda soberana argentina mantuvo un buen desempeño, siguiendo referencias internacionales, con un aumento promedio del 1,8%.

6. Futuros de Dólar Rofex y Política Cambiaria: Los futuros de Dólar Rofex cayeron hasta un -1,2% tras la presentación de un presupuesto que reafirma la continuidad de la política cambiaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024.