InfoNegocios en UY

Mar 08/06/2021

Ahora la última milla tiene firma digital (Envigo usa VaFirma y crece hasta los 2.500 envíos diarios)

Envigo, una empresa que desde hace casi cuatro años viene desarrollando una fuerte apuesta tecnológica al rubro logístico, es la primera en el país -según su director ejecutivo Christian Eisenhardt- en realizar una firma digital, mediante VaFirma, garantizando la seguridad contra entrega.

Autor:
  • Envigo, una empresa que desde hace casi cuatro años viene desarrollando una fuerte apuesta tecnológica al rubro logístico, es la primera en el país -según su director ejecutivo Christian Eisenhardt- en realizar una firma digital, mediante VaFirma, garantizando la seguridad contra entrega.

02/06/2021

Ualabee prepara su desembarco en Uruguay (y busca alianzas clave)

Una movilidad eficiente es la pieza fundamental con la que cuentan las ciudades para crecer de forma ordenada, disminuyendo el impacto ambiental e igualando las condiciones de movilidad para todas las personas que conviven en ellas.


 

Autor:
  • Una movilidad eficiente es la pieza fundamental con la que cuentan las ciudades para crecer de forma ordenada, disminuyendo el impacto ambiental e igualando las condiciones de movilidad para todas las personas que conviven en ellas.


     

Mar 01/06/2021

El Palacio del Café tendrá una nueva planta elaboradora de US$ 1 millón

La empresa familiar, que ya va en su cuarta generación y que importa, elabora y distribuye café, tendrá una nueva planta que estará ubicada en la ruta 101. “Estamos diseñando una nueva planta industrializadora con máquinas de Europa”, explicó a InfoNegocios uno de sus directores, Elbio Fernández.

Autor:
  • La empresa familiar, que ya va en su cuarta generación y que importa, elabora y distribuye café, tendrá una nueva planta que estará ubicada en la ruta 101. “Estamos diseñando una nueva planta industrializadora con máquinas de Europa”, explicó a InfoNegocios uno de sus directores, Elbio Fernández.

Jue 27/05/2021

Las alas no bastan para volar (venta de pasajes aéreos sigue cayendo en UY)

Según los últimos datos del Plan de Facturación y Liquidación creado por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, en Uruguay la venta de pasajes aéreos cayó en el primer cuatrimestre cerca de un 93%, alcanzando apenas una facturación de menos de US$ 5 millones.   


 

Autor:
  • Según los últimos datos del Plan de Facturación y Liquidación creado por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, en Uruguay la venta de pasajes aéreos cayó en el primer cuatrimestre cerca de un 93%, alcanzando apenas una facturación de menos de US$ 5 millones.   


     

26/05/2021

Cryosmetics, la marca de cosmética uruguaya premium con inteligencia artificial 

La biotecnóloga Vanesa Piattoni y el administrador de empresas Federico Ciapinna fundaron la marca cosmética premium Cryosmetics, que a partir de hoy está a la venta en su tienda online. 


 

Autor:
  • La biotecnóloga Vanesa Piattoni y el administrador de empresas Federico Ciapinna fundaron la marca cosmética premium Cryosmetics, que a partir de hoy está a la venta en su tienda online. 


     

Jue 20/05/2021

Narvaezbid puso en marcha la primera subasta online de autos en Uruguay

La compañía Narvaezbid, cuya llegada a Uruguay surge a través de una alianza estratégica con la empresa Coldwellbanker y el rematador uruguayo Gardiol, comenzó sus operaciones con la primera subasta online de automóviles: 12 unidades de marcas de primer nivel con bases desde US$ 4.800.


 

Autor:
  • La compañía Narvaezbid, cuya llegada a Uruguay surge a través de una alianza estratégica con la empresa Coldwellbanker y el rematador uruguayo Gardiol, comenzó sus operaciones con la primera subasta online de automóviles: 12 unidades de marcas de primer nivel con bases desde US$ 4.800.


     

Mar 18/05/2021

La empresa cordobesa de premoldeados de hormigón Pretensa puso un pie en Uruguay

La empresa cordobesa Pretensa, que fabrica, transporta y monta estructuras premoldeadas y pretensadas de hormigón para la construcción, puso un pie en Uruguay a partir de las obras de UPM y ahora exporta sus productos y servicios a la zona franca de la pastera. 

Autor:
  • La empresa cordobesa Pretensa, que fabrica, transporta y monta estructuras premoldeadas y pretensadas de hormigón para la construcción, puso un pie en Uruguay a partir de las obras de UPM y ahora exporta sus productos y servicios a la zona franca de la pastera. 

Lun 17/05/2021

FedEx se agranda en Uruguay y construye al lado del aeropuerto 

La empresa de transporte y logística está construyendo una nueva estación al lado del aeropuerto de Carrasco con el objetivo de aumentar su capacidad de distribución en hasta 10 rutas simultáneas y reducir el tiempo de clasificación de la operación.

Autor:
  • La empresa de transporte y logística está construyendo una nueva estación al lado del aeropuerto de Carrasco con el objetivo de aumentar su capacidad de distribución en hasta 10 rutas simultáneas y reducir el tiempo de clasificación de la operación.

12/05/2021

Las ventas de 0km en abril 2021 llegaron un 220% por encima de 2020

Abril de 2020 fue el peor mes de todo el año pasado, con un total de 1.308 vehículos vendidos. Esta cifra, comparada a la alcanzada en abril de 2021, con 4.232 automotores 0 kilómetros facturados según datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, indica que hubo un crecimiento mayor al 220%, pero no deja de ser un número engañoso. 


 

Autor:
  • Abril de 2020 fue el peor mes de todo el año pasado, con un total de 1.308 vehículos vendidos. Esta cifra, comparada a la alcanzada en abril de 2021, con 4.232 automotores 0 kilómetros facturados según datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, indica que hubo un crecimiento mayor al 220%, pero no deja de ser un número engañoso. 


     

Mar 11/05/2021

South Cannabis Company lanza su primera línea de cosméticos con derivados de Cannabis Sativa

La empresa de capitales uruguayos y canadienses South Cannabis Company, que se enfoca en investigación y desarrollo e instaló sus oficinas en World Trade Center hace poco más de un año, lanzará en junio su primera línea de productos cosméticos para la piel y el pelo hechos con derivados de la planta cannabis sativa. 

Autor:
  • La empresa de capitales uruguayos y canadienses South Cannabis Company, que se enfoca en investigación y desarrollo e instaló sus oficinas en World Trade Center hace poco más de un año, lanzará en junio su primera línea de productos cosméticos para la piel y el pelo hechos con derivados de la planta cannabis sativa. 

Vie 07/05/2021

Llega a UY la tecnología Airocide (de la NASA al país de la mano de SISPIAS)

La Embajada de Estados Unidos en Uruguay, a través de su Departamento de Comercio, dio a conocer una novedosa tecnología de filtración de aire llamada Airocide, desarrollada por la NASA y traída al país por SISPIAS, la empresa uruguaya que tiene la representación para su instalación, asesoramiento y servicio postventa.

Autor:
  • La Embajada de Estados Unidos en Uruguay, a través de su Departamento de Comercio, dio a conocer una novedosa tecnología de filtración de aire llamada Airocide, desarrollada por la NASA y traída al país por SISPIAS, la empresa uruguaya que tiene la representación para su instalación, asesoramiento y servicio postventa.

05/05/2021

Cuatro meses con exportaciones al alza (autopartes, lana y tejidos y subproductos cárnicos)

Las exportaciones en abril totalizaron US$ 883 millones, creciendo 29,4% respecto al mismo mes del año pasado. La suba, según el informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, se explica por las colocaciones de carne bovina, subproductos cárnicos, madera, autopartes, ganado en pie, arroz y lanas y tejidos. 

Autor:
  • Las exportaciones en abril totalizaron US$ 883 millones, creciendo 29,4% respecto al mismo mes del año pasado. La suba, según el informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, se explica por las colocaciones de carne bovina, subproductos cárnicos, madera, autopartes, ganado en pie, arroz y lanas y tejidos. 

Mar 04/05/2021

Buen vino para rato (cerró la vendimia 2021 con 6 millones de kilos de uva más que 2020)

El Instituto Nacional de Vitivinicultura cerró definitivamente la vendimia 2021, cuya cosecha tuvo un mayor volumen que la de 2020, que seguirá siendo memorable y excepcional no solo por la cantidad de su producción sino -y fundamentalmente- por la calidad de sus uvas. 


 

Autor:
  • El Instituto Nacional de Vitivinicultura cerró definitivamente la vendimia 2021, cuya cosecha tuvo un mayor volumen que la de 2020, que seguirá siendo memorable y excepcional no solo por la cantidad de su producción sino -y fundamentalmente- por la calidad de sus uvas.