Don Bosco: vinos con impacto social y con una rica historia

En el marco del 60° aniversario de la Facultad Don Bosco de Rodeo del Medio, estudiantes de Enología presentaron sus vinos en el Museo Nacional del Vino y la Vendimia, en un evento conjunto con el Municipio de Maipú.

Image description

Los varietales Lambrusco Maestri y Torrontés se lanzaron bajo la etiqueta “Facultad Don Bosco 60 años”, en homenaje a la primera Facultad de Enología de Latinoamérica, creada en 1965.
 
La Facultad Don Bosco otorga títulos de Sommelier, Licenciado en Enología, en Enología e Industrias Frutihortícolas y en Tecnología de los Alimentos, con un título intermedio de Bromatología. Su creación fue impulsada por el Padre Francisco Oreglia, considerado un ícono de la enología nacional.

Esta Facultad forma parte de la obra salesiana en Rodeo del Medio -Mendoza-, cuyos inicios se remontan a 1898. El pueblo, que en un primer momento iba a conformarse alrededor del ferrocarril, empieza a crecer alrededor de la obra de los Salesianos, que incluye una Capilla y una escuela de agricultura, además del Oratorio (actividad que originalmente los salesianos llevaban a cabo con los jóvenes, que incluye juegos, catequesis, oración, educación y tiempo libre).

En la Bodega Don Bosco, de hecho, se encuentra la cava más antigua de Argentina y la cepa Lambrusco Maestri fue introducida al país por los salesianos desde Italia, convirtiendo a esta obra en pionera y referente de la vitivinicultura argentina.

Con esta rica historia de fondo y el futuro como horizonte se dio en el Museo Nacional del Vino y la Vendimia la presentación de los vinos, de los que los alumnos participaron de todo el proceso: cosecha, elaboración, diseño de etiquetas, marketing y presentación pública, reafirmando un modelo educativo basado en el “aprender haciendo”.

  
Vinos con impacto social
 
Los productos elaborados en Rodeo del Medio forman parte de la propuesta de Por los Jóvenes – Don Bosco, que a través de los vinos y otros productos con impacto social -yerba, miel, aceite, dulce de leche y mermeladas- financia acciones socioeducativas en contextos vulnerables.
Muchas empresas eligen estos productos en sus programas de responsabilidad social empresaria (RSE), y de esta forma se comprometen y contribuyen al presente y futuro de muchos jóvenes.

La semana de la presentación coincidió con un logro histórico: por quinto año consecutivo, otros vinos de la Facultad fueron premiados en el concurso internacional Vinus 2025.

Medalla de oro para “El Huevo” y “Escaramujo” (2º año).
Doble medalla de oro para “Red Velvet” (3º año).
 
Estos reconocimientos consolidan a la Facultad Don Bosco de Mendoza como un semillero de jóvenes enólogos que combinan tradición, excelencia académica e innovación con impacto social.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Obras en el Perilago de Potrerillos: comienza la inversión millonaria para transformar la costa sur

Hoy marca un antes y un después en el ambicioso plan para transformar Potrerillos en un destino turístico de nivel internacional. Tras años de espera y planes en papel, esta inversión inicial de $5.000 millones en infraestructura concreta impulsa una transformación real que amplía servicios, mejora la experiencia y promete beneficios socioeconómicos visibles. La temporada alta que se avecina podría traer los primeros signos de esa nueva realidad proyectada desde 2022.