El Día del Espumante se celebra con los mejores exponentes argentinos de la cepa

El cuarto viernes de octubre se conmemora el Día del Espumante, una celebración internacional que invita a disfrutar de uno de los vinos más sofisticados y festivos del mundo. Este año, la fecha será el viernes 25 de octubre, una excelente ocasión para levantar las copas y brindar con algunos de los mejores espumantes.

Entre las recomendaciones para este brindis, se destacan los espumantes de bodega Sin Reglas, bodega Sottano y bodega Colosso, tres bodegas que, con estilos únicos, logran capturar la esencia de esta bebida burbujeante. Desde opciones frescas y delicadas hasta etiquetas más intensas y complejas, hay un espumante ideal para cada paladar y ocasión.

Andrés Ridois, maestro champañero de gran trayectoria, comenta: "El arte de ser maestro champañero no es solo una profesión, es un compromiso con la tradición y la innovación. Cada botella es el resultado de años de paciencia, de trabajar con las mejores uvas y de entender los tiempos del vino. En la segunda fermentación, todo puede cambiar, y ahí es donde el verdadero champañero muestra su habilidad. La acidez, las burbujas y el bouquet deben estar en un equilibrio perfecto, porque eso es lo que diferencia un espumante común de uno excepcional. En Argentina, hemos alcanzado un nivel de calidad que compite con los mejores del mundo, y eso es algo de lo que estoy profundamente orgulloso."

A continuación algunas recomendaciones para disfrutar de este día tan especial:
Bodega Sin Reglas - Mil Demonios Espumante: Mil Demonios Espumante es un espumante elaborado en su totalidad con Pinot Noir, proveniente de viñedos situados en la localidad de Añelo, en la Patagonia. Este espumante se caracteriza por su crianza de 60 meses con segunda fermentación en botella, realizada a una temperatura controlada de 14 grados para lograr una carbonización lenta que da lugar a una burbuja fina y elegante. Con un rendimiento de 8.000 kilos por hectárea y un prensado muy suave utilizando prensa hidráulica, este espumante no contiene azúcar añadida. Sin embargo, en la etapa del licor de expedición, se utilizó ron, que armoniza a la perfección con la base del espumante, aportando complejidad y un toque sutil de dulzor. Andrés Ridois, maestro champagnero, destaca la acidez natural obtenida de las uvas patagónicas, que permitirá que este espumante pueda disfrutarse en su mejor expresión incluso dentro de 7 a 10 años. Precio sugerido: $ 24.371.
 
Bodegas Sottano - Sottano Rosé Brut: Sottano Rosé Brut se distingue por su atractivo color rosa vibrante y seductor, con burbujas finas y persistentes que liberan aromas intensos de frutas rojas como frutillas, cerezas y frambuesas. En nariz también revela sutiles notas de pan tostado y delicados toques florales de rosas y jazmín. En boca, ofrece un perfil fresco y frutado, destacándose por su carácter joven y envolvente, donde los sabores de frutos rojos, como guindas y frutillas, dejan una sensación placentera y refrescante. Precio sugerido: $ 12.779.
 
Bodega Colosso - Indomable: Indomable Pinot Noir Chardonnay es un espumante originario de las regiones de Luján de Cuyo y el Valle de Uco. Está elaborado principalmente a partir de uvas de las variedades Pinot Noir y Chardonnay. Visualmente, se destaca por su tono rosado suave y un delicado desprendimiento de burbujas finas que se mantienen de forma constante, formando una corona impecable. En el paladar, resalta por su frescura y una acidez bien marcada que potencia los sabores de frutas blancas. En conjunto, es un espumante equilibrado, vibrante y con un notable bouquet.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).