Huentala Wines lleva el nombre de Gualtallary a lo alto: diez de sus vinos premiados por Vinous Media

La bodega mendocina Huentala Wines vuelve a poner a Gualtallary en el mapa del vino de alta gama. Diez etiquetas de su portafolio fueron distinguidas por Vinous Media, una de las publicaciones más influyentes del mundo vitivinícola, en la reciente cata realizada por el periodista y crítico Joaquín Hidalgo, referente en la evaluación de vinos argentinos.

Image description

Entre las calificaciones, sobresale el Huentala La Isabel Estate Malbec 2022, que alcanzó 95 puntos y fue descripto por Hidalgo como “expresivo, amplio y jugoso” con una “fluidez envolvente y un final pleno”. También se destacaron el Calizo Carmín Block 03 Malbec 2022 y el Blocks Edition Austral Block 19 Malbec 2022, ambos con 94 puntos, elogiados por su precisión expresiva, concentración y equilibrio.

Los vinos distinguidos por Vinous Media

Huentala La Isabel Estate Malbec 2022 – 95 pts

Huentala Calizo Carmín, Block 03, Malbec 2022 – 94 pts

Huentala Blocks Edition, Austral Block 19, Malbec 2022 – 94 pts

Huentala Blocks Edition, Boreal Block 03, Malbec 2022 – 93 pts

Huentala La Isabel Estate Cofermented Blend 2023 – 93 pts

Huentala La Isabel Estate Chardonnay Barrel Fermented 2023 – 92 pts

Gran Sombrero Cabernet Sauvignon 2024 – 92 pts

Gran Sombrero Cabernet Sauvignon 2023 – 91 pts

Gran Sombrero Malbec 2024 – 91 pts

Sombrero Malbec 2024 – 91 pts

“Estos puntajes reflejan el compromiso, la pasión y la búsqueda permanente de excelencia que guían el trabajo del equipo de Huentala Wines, transmitiendo en cada botella la identidad única de Gualtallary”, destacaron desde la bodega.

Un 2025 de reconocimientos internacionales

Este nuevo logro se suma a la reciente consagración de La Isabel Estate Cofermented Blend 2023 en el International Wine Challenge (IWC), donde obtuvo 96 puntos, Doble Medalla de Oro y dos trofeos: Mejor Vino Tinto de Argentina y Mejor Blend de Malbec.

Con estos premios, Huentala Wines consolida su lugar entre las bodegas más reconocidas del Valle de Uco y ratifica el potencial de los terruños mendocinos en la escena global del vino.

Identidad y enoturismo en el corazón de Gualtallary

Ubicada a 1.400 msnm, Huentala Wines cuenta con 230 hectáreas de viñedos al pie de la Cordillera de los Andes, un terroir que imprime carácter y personalidad a sus vinos. Además, la bodega ofrece experiencias de enoturismo con degustaciones, visitas guiadas y un parque de esculturas de gran escala, además de su restaurante Rastro by Huentala Wines, que propone menús temáticos en maridaje con sus etiquetas.

Para quienes visitan la ciudad, Huentala Wines también tiene presencia en el Hualta Winery Hotel Curio Collection by Hilton, el primer hotel bodega urbano de América, donde se puede descubrir el espíritu de la marca sin salir del centro mendocino.

Con estos reconocimientos, Huentala Wines reafirma su misión de llevar el carácter de Gualtallary al mundo, elevando la reputación de Mendoza como una de las grandes capitales del vino y atrayendo la atención de consumidores e inversores en mercados internacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Obras en el Perilago de Potrerillos: comienza la inversión millonaria para transformar la costa sur

Hoy marca un antes y un después en el ambicioso plan para transformar Potrerillos en un destino turístico de nivel internacional. Tras años de espera y planes en papel, esta inversión inicial de $5.000 millones en infraestructura concreta impulsa una transformación real que amplía servicios, mejora la experiencia y promete beneficios socioeconómicos visibles. La temporada alta que se avecina podría traer los primeros signos de esa nueva realidad proyectada desde 2022.