Los mejores vinos blancos para destapar en verano (Parte II)

(Por Carla Luna) Aquí la segunda parte de un informe que selecciona excelentes propuestas para beber esta  temporada. Estilos y precios bien distintos.

Image description

Hace pocos días te contamos sobre una selección de excelentes vinos para combatir el calor, la cual podés ver en nuestra nota (aquí). Esa fue la primera parte. Aquí los otros cinco blancos más un bonus track.  

6. Semillón de LoSance. Toda la línea de espumantes de LoSance son óptimos para refrescar el verano, pero especialmente este semillón fresco es un placer para compartir en el jardín con algunas delicias dulces.  Proviene del El Peral, Tupungato y pasó 7 meses en Huevos de Concreto. Precio sugerido $650

7. Sangiovese Rose de Callejón del Crimen. Su color rosa cereza suave  invita a descorcharlo frio para disfrutarlo solo o con algún appetizer. Tiene una acidez  que le confiere vivacidad y juventud. Sus uvas provienen de Vista flores Valle de Uco. Es excepcional para tomar fresco en un día al aire libre. Precio en el mercado $800

8. Chac Chac de Viña Las Perdices. Es la nueva apuesta de la bodega de Agrelo. Una línea joven e innovadora con la perdiz roja en colores intensos captando un mercado joven. Si bien es amplia para esta propuesta son excelentes opciones el Savignon Blanc y el Malbec Rose elaborados con uvas del Valle de Uco. Precio $470

9. Tempranillo Rosé de Cava del Artesano. Esta bodega alvearense cuenta con una línea llamada Pájaros Argentinos y en su hacer de pequeña cava ofrece  este excelente ejemplar para disfrutar fresco. Precio en el mercado $300.

10. Adoré de Domaine Le Billoud. Es una línea de vinos jóvenes que se destacan por su frescura sin apartarse de su herencia francesa. En francés, J´Adore significa «me encanta», apela a ese nombre porque busca que  ese sentimiento al descorcharlo, mientras  transmite un mensaje simple, descontracturado, que permite tomarlo sin prejuicios y maridarlo a gusto del consumidor. Tanto el Chardonay como el Rosé Malbec son ideales para consumir en la pileta una tarde verano. Precio sugerido $350

Bonus track. 11. Chardonay de Potrero. Este vino de las fincas de Gualtallary  obtuvo 91 puntos de James Suckling y 92 en Descorchados.  Es un blanco con cuerpo, porque su crianza es el 10% del vino fermentado en barricas francesas usada y luego, el 20% criado seis meses en las mismas barricas.  Ideal para compartir con quesos picantes junto a la piscina. Precio sugerido $600

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.