Presentación del Primer Estudio Anual de Comercio Electrónico en la Industria Vitivinícola

Por primera vez en Argentina, los principales actores de la industria se reúnen para generar el Estudio Anual del Comercio Electrónico en la Industria del Vino. 

El próximo martes 15 de octubre a las 12 del mediodía, Combinatoria, agencia ecommerce líder en la Industria Vitivinícola, presentará el Primer Estudio Anual Ecommerce del Vino. Este estudio, se respalda en el informe anual de comercio electrónico que lleva adelante Cámara Argentina del Comercio Electrónico (CACE) todos los años y da doble click a muchos de los indicadores desarrollados por la CACE y los especifica para este vertical.

Está acción, en su primera edición, es impulsada por tres instituciones reconocidas y absolutamente comprometidas con el comercio electrónico y la industria: El Observatorio Vitivinícola, Combinatoria, agencia de ecommerce de la industria del vino y la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.

Por primera vez y en trabajo en conjunto de varios actores de la industria se logró reunir información importante en un sólo informe. La repetición de este tipo de estudios, año a año, nos permite evaluar el desempeño de la industria en el mundo del comercio electrónico y entender su evolución. Sin dudas, se consolidará como una importante herramienta de mercado con el paso del tiempo.

En 2023 las ventas minoristas exhibieron una disminución del 3,4%; sin embargo el ecommerce, creció en órdenes de compra un 11%, totalizando 234 millones de órdenes de compra. ¿Qué sucede con el vino en ese mismo año? Es una de las métricas que este estudio viene a responder.

Además, se presentarán datos bien específicos del ecommerce del vino. ¿Cuántas botellas se venden en promedio en un pedido ecommerce? ¿Con qué descuento promedio? ¿Qué importancia tiene el envío gratis o las cuotas en relación con las promociones y descuentos? 

¿Qué cantidad del vino que se consume en Argentina, se compra a través de canales online? Vamos a ver que en esta industria, el ecommerce está en vías de desarrollo, cuando lo comparamos con el 14% que pesa el canal online de ventas en Argentina, según la medición de CACE para 2023.

¿Qué compra el consumidor de internet? Se puede observar que a pesar del crecimiento que viene teniendo el vino blanco en el mundo, en las ventas por ecommerce de Argentina sólo el 10% de las ventas fueron de vino blanco y el Malbec mantiene un enorme protagonismo, explicando el 45% de los pedidos.

El estudio se presentará por streaming, el martes 15 de octubre a las 12 del mediodía. Si te querés sumar, podés inscribirse sin cargo para recibir notificaciones información relevante y el link de acceso la conferencia en este form: https://forms.gle/nqr7KrKcx9hogVfCA

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza recibe a la Mesa del Cobre: gobernadores articulan inversiones para minerales críticos

Mendoza se convirtió el viernes en el centro de la agenda minera nacional con la realización de una nueva reunión de la Mesa del Cobre, un espacio que reunió a los gobernadores de las provincias con mayor potencial en minerales estratégicos. El encuentro, encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo, buscó avanzar en lineamientos comunes para impulsar inversiones, coordinar políticas y fortalecer el posicionamiento de la región en el mapa global del cobre y otros minerales vinculados a la transición energética.

Efectivo y pagos digitales: por qué la convivencia sigue siendo clave

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Diversos informes señalan que una parte importante de las personas mayores aún utilizan el efectivo como principal medio de pago y localidades rurales no cuentan con acceso estable a servicios financieros digitales.