Vinos orgánicos obtuvieron altos puntajes de la crítica internacional

Bodega Argento obtuvo más de 90 puntos en 14 vinos reafirmando su liderazgo en la producción de vinos orgánicos. 

Image description

Bodega Argento, parte de Grupo Avinea, obtuvo altos puntajes en 14 vinos, entre ellos Argento Single Block Altamira Malbec orgánico 2020 obtuvo nuevamente 96 puntos en la reconocida Guía Descorchados, ubicándolo de esta manera entre los mejores de la Argentina. Además, obtuvieron el mismo puntaje Argento Single Vineyard Gualtallary Malbec orgánico 2021 y Argento Single Block Gualtallary Malbec orgánico 2021.

Argento Single Vineyard Agrelo Malbec orgánico 2021 obtuvo 95 puntos y fue considerado “lo Mejor de Agrelo”. Además, Argento Sinlge Vineyard Gualtallary Chardonnay orgánico 2021 obtuvo también 95 puntos y se posicionó entre los mejores Chardonnay y los mejores blancos. Y Argento Single Vineyard Altamira Malbec orgánico 2021 se posicionó entre los mejores de Altamira con 95 puntos.

También obtuvieron altos puntajes Argento Single Vineyard Cabernet Franc Agrelo orgánico 2021 con 94 puntos, Argento Estate Collection Malbec - Cabernet Franc orgánico 2021 y Argento Estate Collection Malbec Orgánico 2021 obtuvieron 92 puntos.

Argento Estate Reserve Malbec Orgánico 2021, Argento Estate Reserve Cabernet Franc Orgánico 2021, Artesano Cabernet Franc Orgánico 2021, Artesano Cabernet Malbec 2021, Argento Estate Bottle Malbec orgánico 2022 y Argento Estate Reserve Malbec Orgánico 2021 obtuvieron 90 puntos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se lanzó el Foro Industrial con el foco puesto en la colaboración entre lo público, lo privado y lo académico

La “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible” se presentó en el espacio Julio Le Parc con la presencia de las cinco cámaras empresarias co organizadoras. Además, estuvieron presentes funcionarios provinciales de relevancia como la ministra de Energía y Ambiente, Jimena La Torre, el subsecretario de Industria, Comercio y Logística, Alberto Marengo, el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel, y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente. 

Docentes de Mendoza se capacitan en energías renovables para liderar la transición energética en las aulas

El día 18 de junio, en la Escuela Técnica 4-104 Carlos Fader en Luján de Cuyo, Mendoza, se realizó la primera formación docente orientada a energías renovables, con la participación de 28 docentes de 9 escuelas secundarias de la provincia de Mendoza. Esta iniciativa, desarrollada por el Wuppertal Institut de Alemania, la Fundación 500RPM y la Fundación Siemens de Argentina, con financiamiento del Ministerio Federal de Economía y Acción Climática (BMWK) de Alemania a través de la Iniciativa Internacional sobre el Clima (IKI), y cofinanciada por WISIONS of Sustainability, busca fortalecer la educación técnica y ambiental, formando docentes multiplicadores para acompañar la transición energética en la provincia.