Vinos orgánicos obtuvieron altos puntajes de la crítica internacional

Bodega Argento obtuvo más de 90 puntos en 14 vinos reafirmando su liderazgo en la producción de vinos orgánicos. 

Bodega Argento, parte de Grupo Avinea, obtuvo altos puntajes en 14 vinos, entre ellos Argento Single Block Altamira Malbec orgánico 2020 obtuvo nuevamente 96 puntos en la reconocida Guía Descorchados, ubicándolo de esta manera entre los mejores de la Argentina. Además, obtuvieron el mismo puntaje Argento Single Vineyard Gualtallary Malbec orgánico 2021 y Argento Single Block Gualtallary Malbec orgánico 2021.

Argento Single Vineyard Agrelo Malbec orgánico 2021 obtuvo 95 puntos y fue considerado “lo Mejor de Agrelo”. Además, Argento Sinlge Vineyard Gualtallary Chardonnay orgánico 2021 obtuvo también 95 puntos y se posicionó entre los mejores Chardonnay y los mejores blancos. Y Argento Single Vineyard Altamira Malbec orgánico 2021 se posicionó entre los mejores de Altamira con 95 puntos.

También obtuvieron altos puntajes Argento Single Vineyard Cabernet Franc Agrelo orgánico 2021 con 94 puntos, Argento Estate Collection Malbec - Cabernet Franc orgánico 2021 y Argento Estate Collection Malbec Orgánico 2021 obtuvieron 92 puntos.

Argento Estate Reserve Malbec Orgánico 2021, Argento Estate Reserve Cabernet Franc Orgánico 2021, Artesano Cabernet Franc Orgánico 2021, Artesano Cabernet Malbec 2021, Argento Estate Bottle Malbec orgánico 2022 y Argento Estate Reserve Malbec Orgánico 2021 obtuvieron 90 puntos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza recibe a la Mesa del Cobre: gobernadores articulan inversiones para minerales críticos

Mendoza se convirtió el viernes en el centro de la agenda minera nacional con la realización de una nueva reunión de la Mesa del Cobre, un espacio que reunió a los gobernadores de las provincias con mayor potencial en minerales estratégicos. El encuentro, encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo, buscó avanzar en lineamientos comunes para impulsar inversiones, coordinar políticas y fortalecer el posicionamiento de la región en el mapa global del cobre y otros minerales vinculados a la transición energética.

Efectivo y pagos digitales: por qué la convivencia sigue siendo clave

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Diversos informes señalan que una parte importante de las personas mayores aún utilizan el efectivo como principal medio de pago y localidades rurales no cuentan con acceso estable a servicios financieros digitales.