Abre sus puertas Planta Uno: el mercado gastronómico más grande de Mendoza (y de nivel premium)

(Por Carla Luna) Hoy inauguran extraoficialmente Planta Uno, el gran mercado que emerge de los antiguos galpones de Pescarmona y aúna la gastronomía premium de Mendoza.

Image description
Image description
Image description
Image description

Entre las calles Ceretti, Hualpa, Colón y San Martín de Godoy Cruz se conforma una manzana de 27.000 metros cuadrados donde supieron funcionar los talleres metalúrgicos Pescarmona un siglo atrás. Hoy, la tercera generación de la familia, liderada por Sofía Pescarmona, da nueva vida al espacio, con el afán de generar un lugar para quienes buscan algo diferente, práctico y al alcance de todos. De esta forma nace, Planta Uno, un paseo de compras con mercado, que combina espacios cubiertos con otros al aire libre, convirtiéndose en la mixtura perfecta entre una arquitectura industrial con un paisajismo moderno y sustentable. 


Hoy abre por primera vez al público este espacio con más de 30 propuestas de empresarios locales, entre las que se cuentan reconocidas marcas, así como emprendimientos nuevos.

Entre los restaurantes para elegir figuran: Pizzería Popular; Burger Bar & Café (BBC); Arabian Shawarma y Panko Sushi, mientras que la oferta de cerveza artesanal y cocktelería queda a cargo de la reconocida cadena Ground. Los amantes del café, pueden elegir entre Bröd y Shelby y, quienes aman lo dulce, deleitarse con Möm Patisserie, Entre Dos Alfajores e Innamorato Helados.

Las novedades en materia de cocina son: Criolla, una parrilla tradicional con platitos para compartir y una variada carta de vinos, y un novedoso Wine Bar + Vinoteca de Universo Vigil. Finalmente, y con fecha de apertura para agosto, hará su desembarco en Mendoza, Chipirón, un restaurante de mar a cargo de Francisco Rosat (restaurateur detrás del reconocido “Lo de Fran”, en Mar del Plata).

En el rubro mercado, se podrán adquirir los productos de Lagus; La Embajada Carnes; La Salamanca Fiambres; Laur; New Garden Dietética, Alcaraz, Olive Gluten Free; Alma Pasta (La Cuyanita); Planeta Chipá y una verdulería. Asimismo, hay locales del Vivero Lunta; Anabel Simionato Cerámicas; Sabatié Salón; y una oficina de Mercantil Andina.

Asimismo, hay 2 espacios que proponen conceptos novedosos. Uno es Mendocina Cocina, donde la idea es que un chef pueda alquilar una cocina para ofrecer su propuesta gastronómica a través de Pop Ups o alquilar de forma temporal y ofrecer una propuesta itinerante. El otro es Vida Mendocina, que pondrá a la venta productos netamente mendocinos, elaborados por diseñadores, artistas y productores de la provincia. Queremos que sea una vidriera de lo que se hace a nivel local.

La refuncionalización de los emblemáticos talleres generó más de 100 puestos de trabajo en su etapa de obra, mientras que generará entre 100 y 130 puestos nuevos tras su apertura, derivados de la atención al público de restaurantes, cafeterías, almacenes, comercios y el mantenimiento de las instalaciones.

“Hace varios años nuestra familia se puso como objetivo darle nueva vida a un espacio muy importante de la historia mendocina: los antiguos Talleres Metalúrgicos Pescarmona. Sabíamos que queríamos generar un espacio de encuentro, pero que también diera empuje a la economía de la provincia. Planta Uno es un paseo de compras y mercado, que esperamos que se convierta en un lugar para quienes buscan algo diferente, divertido y al alcance de todos”, explicó Sofía Pescarmona.

“El público encontrará en Planta Uno un paseo de compras muy completo, con propuestas de todo tipo y de muy buena calidad. La curaduría de los emprendimientos tuvo como foco que las propuestas fueran todas de primer nivel y que aportaran un valor a quienes nos visiten. Es un lugar para hacer tus compras de la semana, para juntarte a almorzar con amigos o para una cena familiar. Hay algo para cada momento y contexto”.

A sólo cinco minutos del centro y en un punto de fácil acceso para quienes viven en otros departamentos, este proyecto urbano revitaliza la experiencia de compra de los mendocinos al ofrecer a sus visitantes prácticamente una manzana completa para compartir momentos familiares y encuentros profesionales y sociales, rodeados de grandes espacios verdes.

Planta Uno tiene tres puntos de acceso (por las calles Colón, Ceretti y Hualpa) y contará con 300 lugares de estacionamiento, así como guardia y equipo de monitoreo permanente para ofrecer seguridad. En una próxima etapa, se inaugurará un área de coworking. 

Los antiguos talleres, que estaban en desuso desde hace más de 30 años, cobraron nueva vida gracias a una proposición arquitectónica y urbana derivada de un concurso internacional realizado en 2018, donde la idea ganadora fue la del estudio Arlic – Galindez – Capacciolli. 

La arquitecta Valentina Monteverdi estuvo a cargo del proyecto, mientras que la dirección técnica y gerenciamiento fue de Sposito y Asociados a través del arquitecto Jorge Lazo. El interiorismo fue de Anne Bazán, mientras que la asesoría en arquitectura comercial fue de Camila Alonso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Obras en el Perilago de Potrerillos: comienza la inversión millonaria para transformar la costa sur

Hoy marca un antes y un después en el ambicioso plan para transformar Potrerillos en un destino turístico de nivel internacional. Tras años de espera y planes en papel, esta inversión inicial de $5.000 millones en infraestructura concreta impulsa una transformación real que amplía servicios, mejora la experiencia y promete beneficios socioeconómicos visibles. La temporada alta que se avecina podría traer los primeros signos de esa nueva realidad proyectada desde 2022.

Inversión clave, desafíos urgentes: ¿logrará Mendoza revitalizar su turismo?

El Gobierno provincial acaba de anunciar una ambiciosa inversión de hasta 30 millones de dólares para impulsar obras de infraestructura turística en toda la provincia. La iniciativa, gestionada por el Ente Mendoza Turismo (Emetur) y la subsecretaria de Infraestructura, promete potenciar el desarrollo territorial y consolidar una oferta turística más accesible e integrada