Aerotec, Telebit y Aeropac lideraron la promoción del sector aeronáutico mendocino en Chile

Empresas especializadas en el sector aeronáutico de Mendoza participaron en la Feria Internacional del Aire y del Espacio y planifican un encuentro aeroespacial parra octubre.

Image description

Participaron en representación de Mendoza las empresas Aerotec, Telebit y Aeropac, que tuvieron contacto con organismos oficiales y gobiernos de varios países de la región. Asistieron también algunos clientes privados, tanto del área civil como militar.  

“Presentamos un avión bimotor de once plazas, el P-2012 Traveller, que es un avión commuter. También ofrecimos un cuatro plazas y plaza bimotor y un par de aviones monomotores orientados a escuelas de vuelo y a su particular”, informaron desde Aerotec.

Es importante destacar que Aerotec -la única fábrica de aviones civiles de Argentina- firmó un convenio con una empresa chilena que proyecta realizar una inversión en Mendoza y montar un centro de formación de pilotos con la empresa mendocina operando como escuela de vuelos. 

Héctor Santamarina, representante de Aerotec Argentina, aseguró que en FIDAE, su empresa tuvo la oportunidad de visualizar distintas oportunidades de negocios, tanto en el ámbito de producción de aeronaves, como en el ámbito de formación de personal aeronáutico. “Tenemos buenas expectativas en el mercado latinoamericano y, básicamente, hemos visto un gran apoyo por parte de ProMendoza y nos hemos sentido muy bien acompañados por todas las empresas que integran el clúster. Así que, de cara al futuro, vemos una muy buena proyección y eso nos alienta a seguir trabajando en forma conjunta”, indicó.  

Por su parte, Gabriel Lagotti, gerente de la empresa Telebit, aseguró que el sector aeroespacial muestra mucha proyección comercial. “Si bien somos una empresa de ingeniería dedicada fundamentalmente a servicios para industrias extractivas, petroleras y mineras, desde hace dos años formamos parte del Clúster Aeroespacial Mendoza. Este clúster tiene la visión de reunir a empresas que brinden servicios para la industria aeronáutica y estamos trabajando para su desarrollo”, sostuvo.

Lagotti destacó la capacidad de las empresas que hacen un análisis amplio de la realidad comercial y que, con “pensamiento lateral, buscan ir hacia la incorporación de nuevas industrias, como la aeroespacial, logrando grandes metas de facturación. Hoy, el desafío para nuestra provincia está en incorporar a este clúster a la mayor cantidad posible de empresarios para que se vea la capacidad que tiene esta industria no tradicional en nuestra provincia”, resumió entusiasmado.

Una conferencia internacional en Mendoza
Del 28 al 31 de octubre, el Clúster Aeroespacial de Mendoza desarrollará un encuentro denominado The future of PanAmerican Space Exploration. Será una conferencia que desarrollará la investigación espacial de múltiples agencias y la exploración del sistema solar, las ciencias de la Tierra, el clima espacial y la caracterización de exoplanetas a través de misiones espaciales avanzadas, instrumentación poderosa y métodos modernos de IA/ML (inteligencia artificial y Machine Learning, aprendizaje automatizado).

Para más detalles pueden visitar https://www.panamspace.org/

Tu opinión enriquece este artículo:

Se lanzó el Foro Industrial con el foco puesto en la colaboración entre lo público, lo privado y lo académico

La “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible” se presentó en el espacio Julio Le Parc con la presencia de las cinco cámaras empresarias co organizadoras. Además, estuvieron presentes funcionarios provinciales de relevancia como la ministra de Energía y Ambiente, Jimena La Torre, el subsecretario de Industria, Comercio y Logística, Alberto Marengo, el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel, y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente. 

“Queremos que las pymes argentinas se animen a exportar: nuestro rol es quitarles barreras”

(Por Carla Luna) En un contexto en el que las pymes y emprendedores argentinos exploran caminos para internacionalizarse, María del Mar Fernández, vicepresidenta de Payoneer para América Latina, destaca el rol que juega esta plataforma global de servicios financieros en la expansión de pequeñas y medianas empresas. En diálogo con InfoMendoza, habló sobre el valor de tener presencia local, los desafíos de operar en mercados globales, y por qué Mendoza —y su ecosistema de economía del conocimiento— se ha convertido en un punto estratégico para su compañía.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.