Alvear pisa fuerte y sale a conquistar el turismo de Mendoza con Sale Finde

(Por Fernando Bedini) El departamento del sureste mendocino forma una parte importante del programa de turismo interno “Sale Finde”. Con hermosos paisajes, lugares históricos, aventura y mucha gastronomía, Alvear pisa fuerte para vacacionar. Crónica en primera persona.

Image description
Image description
Image description
Image description

Desde el primer día de febrero, el Gobierno de Mendoza presentó el programa Sale Finde”, una acción que busca incentivar el turismo interno en la provincia y para que la gente de Mendoza acceda a paquetes exclusivos al 50% del precio habitual. Este interesante programa sirve como respuesta para mantener viva la actividad durante los próximos meses.

Este programa ofrece paquetes para que los mendocinos se lancen a la aventura y conozcan más allá y disfruten los hermosos paisajes y lugares imperdibles que tiene nuestra provincia. Personas que estén buscando una escapada de descanso de dos o tres días, encontrarán en “Sale Finde” la opción ideal.

El paquete incluye 3 días y 2 noches de alojamiento con desayuno, una cena, una excursión de enoturismo o aventura y una experiencia inédita. Estos paquetes tienen un valor que inicia en los $4.450 por persona.

Destino Alvear

Para conocer de cerca parte de este programa, InfoMendoza participó durante un fin de semana de un plan para periodistas en General Alvear.

Gracias a la coordinación del Ente de Turismo de Mendoza y Turismo de Alvear, se pudo disfrutar de un fin de semana a pleno en este departamento, conociendo a su gente, a quienes hacen el turismo y sin olvidar sus atracciones, desde imponentes paisajes a históricas bodegas con ricas historias en su haber.

Fabiana González, directora de Turismo de Alvear, explicó que esta acción potencia la difusión de los atractivos turísticos del departamento, para que más mendocinos se sumen a “Sale Finde” y tengan en cuenta a Alvear para pasar un grato momento. ”Queremos que la gente venga y conozca todo lo que tenemos para ofrecer en Alvear” contó la directora. Algo que remarcó Fabiana es que a veces, por la distancia el turista mendocino opta por destinos y por esto se pierde del gran abanico de atractivos que ofrece Alvear. “Quienes nos visiten, se llevarán una visión de Alvear con un turismo emergente, con una oferta que invita a quedarse para conocer todo lo que ofrece el departamento”.

En tanto, el Lic. Walter Marcolini, intendente de General Alvear, explicó que el turismo es una política de estado definida en el departamento desde que comenzó la gestión en 2015. “General Alvear está lleno de oportunidades, de posibilidades y también hicimos eso, inventarnos, donde otros no veían nada, vimos una Costanera y al Río Atuel, quien nos baña y de quien dependemos pura y exclusivamente. Transformamos un espacio para la familia”, explicó el Intendente.

Marcolini también resaltó un gran hito para Alvear, que es la recuperación de la mítica Bodega Faraón. Este gigantesco emplazamiento que forma parte de la cultura alvearense fue recuperado en 2016. Actualmente funciona como Multiespacio Cultural, donde se pueden visitar el Museo de Arte de General Alvear, el Museo Bienal de Arte del Atuel y principalmente se puede conocer la interesante historia que rodea a Bodega Faraón.

“Estamos con un sector turístico muy dinámico, con la cámara de turismo con la que se trabaja en forma conjunta con prestadores, quienes han entendido que esto siempre es de a dos. El estado promocionando y el sector privado acompañando, siendo innovador, animandose a invertir. Estamos contentos del momento que se está viviendo, hay una buena ocupación en Alvear. También quien viene, puede describir una forma de vida tranquila, que eso es uno de los grandes capitales que tenemos para ofrecerles”, destacó Marcolini.

Experiencia única

Durante la visita por Alvear, se pudo conocer una pequeña parte de todo el iceberg que representa el atractivo turístico del departamento del sureste.

La visita comenzó con una entrada informativa, conociendo el Museo de Ciencias Naturales “Rafael Reinoso”, su historia y por qué lleva el nombre de un emblemático personaje de la historia alvearense. Poco después los caminos nos trasladaron a la Reserva Municipal Laguna “El Trapal”, un paraje con lagunas naturales, donde se puede realizar avistaje de aves, mountain bike, trekking, kayak, entre otras actividades.

Luego llegó el turno para el momento “playero” con la visita a la  Costanera Alvear. Este espacio conjuga la recreación con actividades como tirolesa, kayak, etc y el relax de la mano de los atardeceres únicos que ofrece este lugar.

El cierre del primer día estuvo con una visita al Cine Teatro Antonio Lafalla y luego una cena en la zona céntrica del departamento.

Para el segundo día llegó el turno para conocer más de la historia de Alvear, sus monumentos, sus calles y su gente. El vino hizo su primera aparición con la Bodega Jorge Rubio.

Llegada la tarde, la aventura por Alvear tomó vuelo visitando el Aeroclub de General Alvear. En este lugar los turistas encontrarán una nueva forma de conocer el departamento, desde el cielo. Incluso, este lugar ofrece un vuelo acrobático para aquellas personas que se animen a sentir la adrenalina de la velocidad.

A la noche tocó el turno para conocer el Multiespacio Cultural Bodega Faraón. Este lugar guarda una parte importante de la historia e identidad de Alvear. Nacida en 1905 y operativa hasta 2012, esta bodega tiene una historia increíble como el tamaño de sus cubas de vinificación continua.

Para el último día el vino volvió a hacer gala con su presencia y esta vez de la mano de bodega Cavas del Artesano con sus exquisitos varietales.

No podía ser un recorrido por Alvear sin una de las visitas obligadas, un almuerzo en “El Patio de Babushka”, el espacio construido por Erika Sarsotti y Carlos Orlowski que ofrece delicias gastronómicas únicas.

Como dice antes esta nota, esto es solo una punta del iceberg, los turistas podrán encontrar un gran abanico de actividades y lugares en Alvear. El reto es animarse y dejarse atrapar por un departamento único como Alvear.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

Mendoza lanza plataforma digital que orientará a emprendedores sobre dónde instalar sus negocios

La Ciudad de Mendoza dio un paso clave en su proceso de modernización urbana con el inicio del pilotaje de una innovadora herramienta digital que promete transformar la forma en que comerciantes y emprendedores eligen dónde abrir sus negocios. Se trata de una plataforma que integrará información catastral, de usos de suelo, indicadores urbanos y datos comerciales, brindando un panorama completo y detallado sobre las mejores ubicaciones para invertir.

Mendoza se consolida como hub regional de minería y capitales: balance del primer roadshow del TSX en Latinoamérica

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Energía) Mendoza dio un paso clave para posicionarse como nodo estratégico en el desarrollo de la minería crítica y el acceso al financiamiento internacional. Entre el 2 y el 4 de abril, la provincia fue anfitriona del primer roadshow del Toronto Stock Exchange (TSX) y TSX Venture Exchange (TSXV) en Latinoamérica, un evento que reunió a inversores globales y representantes de proyectos mineros de toda la región.