Carteras de inversión recomendadas por expertos

Una billetera virtual ofrece opciones para distintos tipos de ahorristas. ¿Qué son y por qué convienen frente a un plazo fijo?

Image description

En un país en constante situación de inflación y devaluación, los habitantes sufren lo que se denomina estrés financiero al preguntarse cada día “¿qué hacer con el dinero? Esta es una situación que lamentablemente ha sido naturalizada. Hoy se abre un espacio para ofrecer soluciones financieras que apunten al bienestar y seguridad de quienes desean proteger sus ahorros, a partir de brindar asistencia para comenzar a invertir de manera fácil y conveniente.

Con la trayectoria en inversiones de Chimpay y el expertise tecnológico de Ohana, se brindan soluciones de inversión con billetera virtual integrada y asesoramiento para gestionar tus ahorros a través de carteras recomendadas.

Tecnología, trayectoria, seguridad y confianza se unen en este producto que anima a invertir olvidándote de la inflación y proponiéndote ir más allá de la tradicional apuesta al dólar o al plazo fijo.

Fernando Galante, CEO de Chimpay Inversiones y Ohana billetera virtual, en diálogo, comentó:

¿Qué es una cartera recomendada?

Carteras recomendadas son carteras de inversión activas, a diferencia de los fondos de inversión -que desarrollan estrategias pasivas- donde lo que buscan hacer es atarse a un índice o a una variable determinada, y seguirla hacia dónde vaya sin importar lo que pasa en el mercado. Estas carteras buscan tener una administración activa de las inversiones, es decir, ir analizando el mercado y adaptándose a distintas circunstancias o condiciones para intentar proteger los riesgos que pueda haber a la baja y también capturar oportunidades al alza en distintos tipos de inversiones.

¿Cuál es la ventaja de invertir en una cartera recomendada?

En momentos de mercado tan difíciles, con tanta volatilidad como los que estamos atravesando hoy, no solo a nivel local sino a nivel internacional, tener una administración activa de las inversiones es fundamental. Estamos viviendo un momento en que el contexto cambia muy rápido y es importante poder adaptarse a esas condiciones, para proteger el riesgo que pueda haber y para capturar oportunidades y así tener mayor rentabilidad en la cartera.

¿Cómo invertir desde la billetera Ohana?

Desde Ohana buscamos simplificar tu proceso de inversión: además de tener una billetera digital desde donde podés tener una cuenta, hacer pagos, hacer cobros, también vas a poder abrir tu cuenta para invertir apretando un botón. Vas a poder poner tus pesos en nuestras carteras recomendadas de acuerdo a cuál sea tu perfil: ya seas conservador, moderado o te animes a una cartera más arriesgada con mayor rendimiento.

¿Si no cuento con experiencia en finanzas, cómo entiendo lo que hacen con mis ahorros?

Es importante que el usuario defina su perfil inversor entre conservador, moderado o agresivo para que la cartera seleccionada este alineada con las expectativas. La intención es que no tengas que ponerte a estudiar ni volverte un experto en finanzas para poder invertir. De ahí surge la propuesta de valor de que nuestros expertos administren las carteras recomendadas donde los usuarios colocan sus pesos. 

¿Cómo contactarme para empezar a invertir en estas carteras?

Atendemos las consultas por WhatsApp +54 9 1176014715 o por mensaje privado en nuestro Instagram @ohana.dig

Tu opinión enriquece este artículo:

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).