El costo de transporte terrestre entre Mendoza - Buenos Aires aumentó 75% en un año

Aprocam, la Asociación de  Propietario de Camiones de Mendoza publicó un informe solicitado Economic Trends SA sobre el costo de transporte terrestre por kilómetro, el cual se incrementó durante el mes de agosto en un 9.5% con relación al costo del mes previo.

Image description

El autotransporte de cargas es un eslabón fundamental para el funcionamiento de la sociedad, de manera complementaria al resto de los medios de transporte. Sin autotransporte de cargas, los insumos no llegarían a los campos, las industrias y las obras en construcción, los productos no se trasladarían del campo a la industria y de la industria a los comercios minoristas, y las compras on-line no llegarían a nuestros hogares.

A pesar de esta importancia central, la sustentabilidad de las empresas de autotransporte de cargas está en riesgo por el atraso tarifario que ha ido profundizándose durante los últimos años. Por este motivo, la APROCAM ha trabajado intensamente durante los últimos años para contar con modelos matemáticos del funcionamiento de la actividad que permiten generar, de manera rigurosa, estadísticas, proyecciones y simulaciones de costos.

Con estos instrumentos, el Sistema Estadístico de Costos del Autotransporte de Cargas de la entidad estima un costo de $ 203.5 por km en agosto de 2022, para cargas generales, trayecto Mendoza – Buenos Aires, con una proyección de $ 221.80 por km en septiembre de 2022, lo que implicaría un incremento del 82.0% en los primeros 9 meses del año.

En agosto de 2022, los costos del autotransporte de cargas aumentaron 9.5% con relación al mes previo, alcanzando un nivel 75.2% por encima del registrado en agosto de 2021 (base cargas generales, Mendoza- Buenos Aires, trayectos con carga completa). El incremento mensual de costos durante agosto es consecuencia, principalmente, de incrementos en el tipo de cambio oficial, en los precios de neumáticos, tractores y semirremolques, entre otros aumentos, con reducción en el precio efectivo del gasoil (se consideran valores reportados por estaciones de servicio a la Secretaría de Energía de la Nación para gasoil G3). Los primeros ocho meses del año acumulan un incremento de costos del 66.9%.

A agosto de 2022, las variaciones interanuales de costos son las siguientes: 75.2% en cargas generales Mendoza - Buenos Aires, 75.1% en cargas generales San Rafael - Buenos Aires, 74.5% en cargas generales Mendoza – San Miguel de Tucumán y 67.5% en carga internacional Mendoza – Santiago de Chile.

Dada la gran dispersión en el costo efectivo del gasoil como consecuencia de su escasez, el presente informe incluye para cada tipo de carga y trayecto, la simulación del costo por km en agosto según el precio final del litro de gasoil pagado.

Dadas las dificultades para el acceso a camiones importados, y la dispersión de precios existentes, desde agosto se consideran camiones de fabricación nacional marca IVECO, con precios según publicación de ACARA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).

El CyberMonday 2025 promete marcar un nuevo récord de ventas online

Del 3 al 5 de noviembre se vivirá una nueva edición del CyberMonday, el evento de compras online más importante del país, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). En esta oportunidad, casi 900 marcas participarán ofreciendo miles de productos con descuentos exclusivos, promociones y opciones de financiamiento.