Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Image description
Image description

Un evento que posiciona
La elección de Mendoza como sede de esta segunda gala de la prestigiosa guía no es casual. Tras la histórica primera edición de 2023 —cuando Argentina ingresó oficialmente al circuito Michelin— la provincia consolidó su lugar como destino gastronómico y enoturístico de nivel mundial. Hoy, el evento genera expectativas tanto en el sector público como en el privado, que ve en la gastronomía una puerta de entrada al turismo de alto poder adquisitivo.

“La gastronomía mendocina ya no es solo un valor cultural: es un diferencial competitivo. Cada estrella Michelin representa una oportunidad de inversión, empleo y desarrollo para toda la cadena de valor”, señalan desde el sector turístico.

Impacto económico directo e indirecto
Según datos de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), el turismo enogastronómico moviliza más de US$ 600 millones al año en el país, y Mendoza lidera ese movimiento. La visibilidad que aporta Michelin —una de las marcas más reconocidas del mundo— actúa como acelerador para nuevos proyectos gastronómicos, hoteleros y de experiencias de lujo, que ya están captando la atención de inversores locales e internacionales.

Además, el impacto se extiende a sectores complementarios como agroindustria, servicios gourmet, diseño y construcción, que encuentran en la alta cocina un anclaje para el crecimiento sostenible.

El ecosistema detrás de las estrellas
Mendoza ya cuenta con restaurantes premiados en 2023, como Zonda Cocina de Paisaje, Brindillas o Azafrán, y varios chefs locales figuran entre los más prometedores del país. La expectativa ahora está puesta en cuántas nuevas estrellas —o revalidaciones— se anunciarán este lunes, y cómo eso influirá en el ecosistema completo: desde pequeños productores hasta grandes desarrollos turísticos.

“Detrás de cada plato de autor, hay logística, capacitación, innovación. Michelin visibiliza eso, y pone a Mendoza en la mira de quienes buscan experiencias auténticas, sostenibles y de alta calidad”, destacan desde la Cámara de Turismo.

¿Qué se espera?
Además de los anuncios, la jornada incluirá rondas de networking, presencia de inversores del rubro hospitality, y un fuerte impulso institucional para seguir atrayendo marcas globales al territorio. En paralelo, bodegas y desarrollos turísticos premium ultiman detalles de sus estrategias comerciales para capitalizar el efecto Michelin durante todo el año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Orgullo mendocino: Roger Zaldívar, entre los 50 mejores oftalmólogos del mundo

El oftalmólogo mendocino Roger Zaldívar fue incluido en la prestigiosa Power List 2025 de la revista británica The Ophthalmologist, un ranking que destaca a los 50 líderes más influyentes del mundo en la especialidad. La distinción lo posiciona como uno de los referentes globales en oftalmología, y su inclusión fue celebrada tanto en el ámbito médico como en su tierra natal. “Me motiva poder dejar una huella y que sea desde Mendoza al mundo”, declaró en diálogo con Radio Mitre Mendoza desde Italia, donde se encuentra de viaje por trabajo.