Fecovita rechazó un acuerdo con Iberte que hubiera terminado el conflicto en 30 días

Implicaba suspender los procesos judiciales y dejar que una auditora internacional prestigiosa emita un dictamen técnico vinculante, de cumplimiento obligatorio para las partes.

Image description
Image description

Iberte y Evisa propusieron someter sus controversias comerciales, civiles y concursales con Fecovita, a un dictamen técnico integral vinculante de la firma internacional Ernst & Young (E&Y) –perteneciente al grupo de auditoras denominadas “Big Four”– a ser producido en el plazo perentorio de 30 días. Esta solución rápida, segura y con garantía para todas las partes, fue adelantada en el ámbito del Tribunal de Arbitraje General de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, tenía el reaseguro de ese Tribunal, y fue rechazada por Fecovita.

“La propuesta es bastante simple: brindar todos los antecedentes de las causas (contratos, documentación, informes, expedientes, etc) a la firma de auditoría internacional Ernst & Young (E&Y), que es una de las denominadas “Big Four” (junto con Deloitte, PwC y KPMG), para que realice un dictamen integral, civil, comercial y concursal, y se expida sobre el conflicto entre las partes (Iberte/Evisa/Fecovita) determinando la deuda real y la situación y obligaciones de las partes”, explicó Carlos Aguinaga, abogado de Iberte.

Además, la iniciativa implica “suspender los procesos judiciales en curso conforme procesalmente corresponda en las citadas jurisdicciones, a fin de facilitar la producción del dictamen independiente propuesto". 

Este dictamen, según asegura Aguinaga, debería realizarse en sólo 30 días o el tiempo más breve en que pueda expedirse la auditora y, así, dentro del mes a partir de inicio de las tareas, ya se conocería la situación y obligaciones de las partes, finalizando con un conflicto que ya lleva más de dos años.

Es fundamental aclarar que el dictamen integral sería obligatorio para las partes, quienes no podrían cuestionar sus conclusiones y, a partir de allí, éstas se podrían sentar a negociar el cumplimiento del pago, avanzando mucho más rápido en una solución.

Esta forma de resolver el conflicto fue propuesta por Iberte y Evisa ante el Tribunal de Arbitraje General de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires el 6 de febrero de 2025, aceptado por el Tribunal y, en principio, habiendo accedido Fecovita, en forma inexplicable luego rechazó el procedimiento pretendiendo una interpretación parcial de la prueba. Se ha fijado el 3 de abril próximo una audiencia en el Tribunal para tratar este rechazo.

"Queremos llevar tranquilidad a los productores y cooperativas frente a la incertidumbre que puede haberles generado las imputaciones por estafa de los directivos de Fecovita: Iberte y Evisa distinguen claramente la actuación de los directivos de la entidad que los utilizan como escudo y no van a intentar ningún cobro que implique el cierre de Fecovita o la imposibilidad de pago o una forma de pago que afecte el normal desenvolvimiento de la Federación y/o de las cooperativas y productores”, destacó Aguinaga.
 
Una auditoria internacional y de prestigio como Ernst & Young (E&Y), con presencia en Argentina, asegura no sólo celeridad, sino seriedad y profesionalismo en la resolución del conflicto y dictamen integral. “Confiamos plenamente en cualquiera de estas cuatro grandes auditoras del mundo, pero debido a que Iberte y Evisa son auditadas por las otras tres (lo que demuestra seriedad y transparencia en el control de su gestión), no pueden llevar a cabo esta tarea a fin de asegurar imparcialidad y tranquilidad para todos los productores. De allí que propusimos que este trabajo lo lleve a cabo E&Y”, señaló Aguinaga.

En el día de ayer, precisamente, Iberte volvió a enviar la propuesta a Fecovita. A continuación el texto completo de la nota:

Señores de FECOVITA Coop. Ltda.:
Me dirijo a Uds. en representación de IBERTE S.R.O. y EVISA, con el propósito de recordar la solución propuesta ante el Tribunal de Arbitraje General de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires -y avalada por éste- y que esa Federación se niega aceptar y que representa la solución inmediata y definitiva a todos los conflictos que mantienen nuestras entidades.

Con total espíritu de transparencia institucional y buena fe, IBERTE y EVISA nuevamente proponen someter sus controversias comerciales, civiles y concursales a un dictamen técnico integral vinculante de la firma internacional Ernst & Young (E&Y) –perteneciente al grupo de auditoras denominadas “Big Four”– a ser producido en el plazo perentorio de 30 días. Como se dijo, esta solución fue adelantada en el ámbito del Tribunal de Arbitraje General de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y negada por Fecovita.

Las partes deberán, en consecuencia -y de accederse a esta reiterada propuesta-, suspender los procesos judiciales en curso conforme procesalmente corresponda en las citadas jurisdicciones, a fin de facilitar la producción del dictamen independiente propuesto. Una vez emitido, el dictamen de E&Y será definitivo, vinculante y ejecutable, debiendo ser aceptado previamente sin reservas por ambas partes. Para la emisión del dictamen, E&Y podrá acceder a toda la documentación y antecedentes que las partes quieran proponerle. Su contenido podrá hacerse valer plenamente en las distintas sedes civiles, comerciales y concursales, considerándose el mismo como título ejecutivo para todos los efectos legales correspondientes.

Las partes deberán acordar someterse en toda su amplitud y concepto con plenas garantías a lo establecido en el dictamen, el cual tendrá un carácter irrevocable y completamente vinculante. 

Esta propuesta constituye un compromiso incondicional de IBERTE y EVISA con la verdad y la pronta obtención de justicia, colocando la resolución del conflicto en manos de un perito independiente en Argentina de primer nivel internacional.

IBERTE y EVISA manifiestan así su máxima buena fe y su voluntad de someterse a un proceso técnico transparente, dejando que los hechos y la evidencia contable-jurídica hablen por sí mismos, en resguardo de los cooperativistas, los organismos de control, la Justicia y la sociedad en general.

Reiteramos que la deuda que mantiene FECOVITA con IBERTE y EVISA, cuya extensión debe ser determinada en la forma que se propone, será cobrada por mis representadas de manera tal que no se afecte el normal desenvolvimiento de la Federación, haciendo que el impacto sobre las Cooperativas no importe su continuidad.

Advertimos expresamente que, en caso de que FECOVITA no acepte esta propuesta extraordinaria de resolución técnica integral, quedará en evidencia su voluntad de dilatar el proceso, tergiversar la realidad de los hechos y persistir en una conducta de ocultamiento fraudulento frente a sus cooperativistas, a las autoridades Gubernamentales y de control, a la Justicia, entidades financieras, proveedores y a la sociedad en general. Quedará en evidencia, además, el problema de agencia que hemos denunciado, en razón de los intereses contrapuestos de sus directivos respecto de la Federación.

IBERTE y EVISA esperan de esa contraparte una respuesta afirmativa y urgente, acorde con la gravedad del caso y las responsabilidades asumidas, haciendo constar que la falta de adhesión a esta iniciativa transparente será interpretada como una negativa a llegar a la verdad.
Quedan Uds. debidamente notificados. IBERTE y EVISA aguardan su aceptación inmediata por el bien de todas las partes involucradas y para la preservación de la confianza pública en nuestras instituciones.

Saluda atentamente,
IBERTE S.R.O.
EXPORTADORA VITIVINICOLA S.A.
Representante Legal

Tu opinión enriquece este artículo:

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Conocé la bodega más antigua de Argentina estas vacaciones de invierno

La Obra Salesiana de Don Bosco —que celebra 150 años en el país— ofrece visitas guiadas por la bodega, la almazara, los viñedos y espacios educativos, junto con degustaciones de vinos y aceites premiados elaborados por jóvenes estudiantes. Una oportunidad para disfrutar del descanso mientras se apoya un modelo educativo con impacto social.