Jardines de Van Gogh, arte, vino y gastronomía

Una propuesta innovadora se dio lugar en el espacio verde del Auditorio Ángel Bustelo donde se crea “Los Jardines de Van Gogh” para disfrutar los atardeceres mendocinos, acompaña a la muestra Van Gogh Immersive Art Experience, que se realiza con gran cantidad de público en el Auditorio.

Se trata de una nueva experiencia sensorial en los jardines del Auditorio Ángel Bustelo los viernes, sábado y domingos de enero y el  3, 4 y 5 de febrero de 20 a 00, donde se podrá disfrutar de la perfecta conjunción de música y gastronomía. 

Esta propuesta se integra a la muestra Van Gogh, Immersive Art Experience. Los jardines del Auditorio se preparan para disfrutar de la industria gastronómica de Mendoza a través de tapas, maridajes, pastelería y mucho más.

Además, una plataforma de fotografía en 360° será la protagonista del atardecer. Los más pequeños también tendrán su espacio con estructuras, colores y formas para dar rienda suelta a su expresión lúdica.

La música estará a cargo de reconocidos DJ, como Simón Pendola, Antonietta y Valentina. Las distintas fechas serán animadas por Mari Mari e Ignacio Nato Esteller. Además, habrá interesantes sorteos y juegos.

Los livings y mesas serán anfitriones para descansar y apreciar todas las propuestas que ofrece “Los Jardines de Van Gogh”.

El jueves 9 de febrero, a las 20, será el gran cierre, cuando además se podrá apreciar la música de la reconocida banda mendocina Morning Good.

La entrada es libre y gratuita a Los Jardines de Van Gogh, pero no válida para la muestra Van Gogh Immersive Art Experience, que se realiza en el Auditorio Ángel Bustelo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.

Efectivo y pagos digitales: por qué la convivencia sigue siendo clave

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Diversos informes señalan que una parte importante de las personas mayores aún utilizan el efectivo como principal medio de pago y localidades rurales no cuentan con acceso estable a servicios financieros digitales.

Rosell Boher se luce en ROUX: una noche top de maridaje en seis pasos

El jueves 27 de noviembre será la cita para una noche inolvidable en que vinos y gastronomía eleven los sentidos. Momento de comunión entre Rosell Boher y ROUX, uno de los más prestigiosos restaurantes de Buenos Aires, en que la cocina de producto, los vinos y espumantes de la bodega propondrán un maridaje irrepetible.