Jardines de Van Gogh, arte, vino y gastronomía

Una propuesta innovadora se dio lugar en el espacio verde del Auditorio Ángel Bustelo donde se crea “Los Jardines de Van Gogh” para disfrutar los atardeceres mendocinos, acompaña a la muestra Van Gogh Immersive Art Experience, que se realiza con gran cantidad de público en el Auditorio.

Image description

Se trata de una nueva experiencia sensorial en los jardines del Auditorio Ángel Bustelo los viernes, sábado y domingos de enero y el  3, 4 y 5 de febrero de 20 a 00, donde se podrá disfrutar de la perfecta conjunción de música y gastronomía. 

Esta propuesta se integra a la muestra Van Gogh, Immersive Art Experience. Los jardines del Auditorio se preparan para disfrutar de la industria gastronómica de Mendoza a través de tapas, maridajes, pastelería y mucho más.

Además, una plataforma de fotografía en 360° será la protagonista del atardecer. Los más pequeños también tendrán su espacio con estructuras, colores y formas para dar rienda suelta a su expresión lúdica.

La música estará a cargo de reconocidos DJ, como Simón Pendola, Antonietta y Valentina. Las distintas fechas serán animadas por Mari Mari e Ignacio Nato Esteller. Además, habrá interesantes sorteos y juegos.

Los livings y mesas serán anfitriones para descansar y apreciar todas las propuestas que ofrece “Los Jardines de Van Gogh”.

El jueves 9 de febrero, a las 20, será el gran cierre, cuando además se podrá apreciar la música de la reconocida banda mendocina Morning Good.

La entrada es libre y gratuita a Los Jardines de Van Gogh, pero no válida para la muestra Van Gogh Immersive Art Experience, que se realiza en el Auditorio Ángel Bustelo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Obras en el Perilago de Potrerillos: comienza la inversión millonaria para transformar la costa sur

Hoy marca un antes y un después en el ambicioso plan para transformar Potrerillos en un destino turístico de nivel internacional. Tras años de espera y planes en papel, esta inversión inicial de $5.000 millones en infraestructura concreta impulsa una transformación real que amplía servicios, mejora la experiencia y promete beneficios socioeconómicos visibles. La temporada alta que se avecina podría traer los primeros signos de esa nueva realidad proyectada desde 2022.

Inversión clave, desafíos urgentes: ¿logrará Mendoza revitalizar su turismo?

El Gobierno provincial acaba de anunciar una ambiciosa inversión de hasta 30 millones de dólares para impulsar obras de infraestructura turística en toda la provincia. La iniciativa, gestionada por el Ente Mendoza Turismo (Emetur) y la subsecretaria de Infraestructura, promete potenciar el desarrollo territorial y consolidar una oferta turística más accesible e integrada