La empresa de origen sanjuanino que brinda soluciones habitacionales se extiende a Paraguay

Con una inversión aproximada de US$ 110 millones, Grupo Ecipsa lanzó en Paraguay su exitoso sistema Natania para colaborar con el crecimiento urbano, social y económico del país.

Image description
Image description
Image description

En sociedad con INMO Desarrollos, la compañía de Giovanni Masulli y Alejandro Domínguez -Presidente de la Conmebol-, referentes del sector inmobiliario en Paraguay, Grupo Ecipsa lanzó Natania en Paraguay. La empresa trascendió fronteras y comenzó a operar en el país vecino con el sistema de financiamiento que revolucionó al rubro en Argentina, brindando la posibilidad a los ciudadanos de acceder a la vivienda propia en las mejores ubicaciones urbanas y con financiación propia.

A través de Natania, Grupo Ecipsa supo atender la necesidad de muchas familias, proporcionándoles la oportunidad certera de llegar a su vivienda sin depender del mercado hipotecario. Hoy el sistema cuenta con más de 19.000 clientes activos y 84 emprendimientos desarrollados y en desarrollo en 8 provincias, posicionando al holding como la desarrollista residencial más importante de Argentina. Esta trayectoria y solidez, le permitieron lanzar “Natania tu hogar en Paraguay” en el país vecino, dando un nuevo paso en la internacionalización de la compañía.

En el marco de la presentación de la Experiencia Natania, su sucursal y los dos primeros emprendimientos que se construirán en Asunción, Jaime Garbarsky, Presidente de Grupo Ecipsa, afirmó, “Hemos creado un sistema único y definitivo para el logro de la vivienda propia. La estabilidad y el desarrollo económico de Paraguay y, por consiguiente, el crecimiento de su clase media, proporcionaron un marco favorable para que podamos traer Natania a Paraguay. Ya contamos con dos terrenos y tenemos proyectado avanzar en otras ciudades importantes del país”. 

Con una inversión de US$ 110 millones para los primeros años, esta nueva apertura responde al plan de internacionalización del Grupo, que tiene como objetivo expandirse en toda la región mientras se consolida y crece en Paraguay. En torno a ello, Garbarsky mencionó “Hoy, “Natania tu hogar en Paraguay” es una realidad y lo seguirá siendo, nuestro compromiso con las comunidades donde operamos trascienden lo comercial y siempre que damos un nuevo paso lo hacemos pensando en el largo plazo, procurando contribuir con el crecimiento urbano, económico y social”.

Natania es una empresa argentina especializada en la creación de planes de acceso cierto y definitivo a la vivienda propia, pensados para familias de clase media que en la actualidad no cuentan con opciones lógicas ni convenientes, a la medida de sus verdaderas posibilidades económicas. Nacida en la provincia de San Juan, presente en 8 provincias, con 84 emprendimientos desarrollados y en desarrollo, habiendo entregado más de 8.000 unidades habitacionales (casas, departamentos y lotes).

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

Mendoza lanza plataforma digital que orientará a emprendedores sobre dónde instalar sus negocios

La Ciudad de Mendoza dio un paso clave en su proceso de modernización urbana con el inicio del pilotaje de una innovadora herramienta digital que promete transformar la forma en que comerciantes y emprendedores eligen dónde abrir sus negocios. Se trata de una plataforma que integrará información catastral, de usos de suelo, indicadores urbanos y datos comerciales, brindando un panorama completo y detallado sobre las mejores ubicaciones para invertir.

Mendoza se consolida como hub regional de minería y capitales: balance del primer roadshow del TSX en Latinoamérica

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Energía) Mendoza dio un paso clave para posicionarse como nodo estratégico en el desarrollo de la minería crítica y el acceso al financiamiento internacional. Entre el 2 y el 4 de abril, la provincia fue anfitriona del primer roadshow del Toronto Stock Exchange (TSX) y TSX Venture Exchange (TSXV) en Latinoamérica, un evento que reunió a inversores globales y representantes de proyectos mineros de toda la región.