La gastronomía local consolida identidad y se proyecta al mundo

Mendoza reunirá, el próximo miércoles, a referentes nacionales e internacionales en el Quinto Foro de Origen e Identidad Gastronómica y el Encuentro Nacional de Turismo Gastronómico que se desarrollará en el Auditorio Ángel Bustelo. 

Image description
Image description

Con la presentación del Programa GustAr, el Plan Estratégico de Desarrollo de la Gastronomía de Mendoza (DIGAM), el resultado de los proyectos ejecutados durante 2024 por las mesas de trabajo y el Ecosistema de Comunicación Sabor a Mendoza, comenzará el próximo 30 de octubre, desde las 9 en el Auditorio Ángel Bustelo, la quinta edición del encuentro que reúne a los principales actores de la gastronomía local junto a figuras nacionales e internacionales. 

El Foro de Origen e Identidad Gastronómica de Mendoza es organizado por el Emetur y la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza (Aehga), entidades que se han unido en búsqueda de la consolidación de la identidad culinaria local y su proyección a nivel mundial, a través de este encuentro anual. 

Este acontecimiento constituye un espacio de valor en el que se expondrá lo trabajado durante todo un año por organismos públicos, nacionales, provinciales y municipales e instituciones académicas del sector privado y profesionales de disciplinas afines. El objetivo final será desarrollar y nutrir de manera conjunta la marca Mendoza, abordando aspectos vinculados a la calidad, los productos identitarios y la cocina local, entre otros ejes.

Por la tarde, las ponencias darán lugar a los referentes de la gastronomía de Argentina; los chefs galardonados con estrellas Michelin de Mendoza y el análisis de la gastronomía como actividad científica y académica. Paneles con especialistas locales e internacionales provenientes de Perú y España también acercarán sus experiencias.

Paralelamente al Foro se desarrollará el Encuentro Nacional de Turismo Gastronómico, en el que referentes de distintas regiones de Argentina llegarán a la provincia para contar lo propio sobre el rubro.

El mismo contará con la visita de grandes figuras de la gastronomía local, nacional e internacional y se brindarán charlas abiertas al público, conversatorios con referentes del turismo, la olivicultura y la vitivinicultura y mesas de trabajo con profesionales de distintos rubros, como empresarios, periodistas, sommeliers, productores y cocineros.

Alcances y motivación del Foro
La gastronomía en Mendoza es una de las actividades más elegidas por el consumidor local y los turistas nacionales e internacionales. Por lo tanto, representa una gran oportunidad para que su evolución y consolidación aporten valor y crecimiento a la economía local. 

Es, en este marco, que los referentes convocados debatirán y priorizarán propuestas para que la gastronomía y los productos identitarios continúen el camino virtuoso que comenzaron hace tiempo. En este Foro, como en anteriores ediciones, se promoverá la revalorización de las raíces y la colaboración entre el sector público y privado, en los que se ya se han delineado propuestas concretas de trabajo y de mejora. 

Se abordarán temáticas en relación al Producto; Promoción y Comunicación; Investigación, Desarrollo e Innovación; Gobernanza; Sostenibilidad y Origen, todas analizadas en conversaciones del alto impacto.

El Foro ha sido declarado de interés provincial por la Cámara de Senadores de Mendoza en 2019 y cuenta con el alcance nacional de la Fehgra.

Como el año pasado, para esta quinta edición, las instituciones que acompañan son: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Universidad Nacional de Cuyo, Unculab, Dirección de Higiene de los Alimentos del Ministerio de Salud, Instituto Gastronómico de las Américas (IGA), Escuela Islas Malvinas, Asociación El ARCA, VALOS, Ruta de Artesanos y Emprendedores Mendocinos, Fundación ProMendoza, Sabor a Mendoza, GustAr y la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación.

El foro está auspiciado por Arnaldo Chapini, Banco Galicia y Sancor Salud. Acompañan Villavicencio, Agua Local, Helados Lomoro, Rosell Boher Lodge, Mayorista Oscar David, Grupo Dogma, Grupo Peñaflor, Mauricio Lorca, Chandon, Blex, Familia Zuccardi y Casa Vigil.

Inscripciones
La entrada a la quinta edición del Foro es libre y gratuita. Para registrarse, es necesario completar el siguiente formulario: https://forms.gle/osLU2Jr2WzorJ33g9

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados