La Jamonería de San Juan llega a Bodega Vistalba

Tras su gran despliegue en la provincia de San Juan, MM Jamonería, uno de los restaurantes más prestigiosos de la región cuyana desembarcó en Luján de Cuyo para darle una nueva impronta al restaurante de la elegante Bodega Vistalba

Image description

MM Jamonería es un ícono indiscutido en San Juan y ha recibido múltiples reconocimientos a nivel regional, nacional e internacional. “Vistalba es una bodega increíble y muy particular, tanto por su estructura edilicia como por la vasta trayectoria de la familia Pulenta en el rubro vitivinícola. Estamos muy emocionados con esta sinergia que hemos logrado con Carlos y Paula Pulenta, a cargo de la bodega, y con toda la familia. Bodega Vistalba siempre apuesta a la innovación y es un honor trabajar juntos” asegura Miguel Martín, dueño de MM Jamonería.

Bodega Vistalba siempre se destacó por sus proyectos gastronómicos, comandados por reconocidos chefs. Entre 2005 y 2012 funcionó allí La Bourgogne, símbolo indiscutido de la gastronomía francesa gourmet en Argentina. Ahora, con “La Jamonería en Vistalba” vuelve a estar a la vanguardia con un menú diferente a todo lo conocido.

En cuanto a los insumos, buscan potenciar la pesca artesanal, cuentan con un equipo de buzos en Chubut y un barco alquilado que les provee el material fresco de manera directa al restaurante. Además, la carta incluye quesos, chorizos y unas 15 variedades de jamones increíbles, provenientes de Italia y España, de diferentes regiones y zonas de la península.

Si bien la carta ofrece opciones de pasos tradicionales, una característica del nuevo restaurante de Bodega Vistalba es su sistema de tapas tipo “Glass&Go”, que consiste en llegar a la bodega, elegir una copa de vino y disfrutarla en maridaje con algunas de las tapas de “MM Jamonería” para luego continuar el recorrido. La idea es que cada comensal maneje el menú y lo ajuste a su gusto.

El flamante restaurante tiene capacidad para 60 cubiertos y la apuesta es ofrecer la mejor relación precio-calidad para que todos los argentinos puedan disfrutar de la gastronomía local y de la mejor charcutería del mundo. ¿Los imperdibles? Las navajas con salsa cítrica, las ostras frescas, el pulpo español, el pez espada, el jamón de Parma, los chipirones… ¡y la lista continúa! Por supuesto, todo el menú está pensado en función del maridaje con los excelentes vinos y espumantes del portfolio de Bodega Vistalba.

Ubicado en el mismo predio que el que ocupa la bodega, La Jamonería en Vistalba se encuentra en Roque Sáenz Peña 3531, Vistalba, Luján de Cuyo (Mendoza) y está abierto de martes a domingo al mediodía para almorzar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.