La Jamonería de San Juan llega a Bodega Vistalba

Tras su gran despliegue en la provincia de San Juan, MM Jamonería, uno de los restaurantes más prestigiosos de la región cuyana desembarcó en Luján de Cuyo para darle una nueva impronta al restaurante de la elegante Bodega Vistalba

MM Jamonería es un ícono indiscutido en San Juan y ha recibido múltiples reconocimientos a nivel regional, nacional e internacional. “Vistalba es una bodega increíble y muy particular, tanto por su estructura edilicia como por la vasta trayectoria de la familia Pulenta en el rubro vitivinícola. Estamos muy emocionados con esta sinergia que hemos logrado con Carlos y Paula Pulenta, a cargo de la bodega, y con toda la familia. Bodega Vistalba siempre apuesta a la innovación y es un honor trabajar juntos” asegura Miguel Martín, dueño de MM Jamonería.

Bodega Vistalba siempre se destacó por sus proyectos gastronómicos, comandados por reconocidos chefs. Entre 2005 y 2012 funcionó allí La Bourgogne, símbolo indiscutido de la gastronomía francesa gourmet en Argentina. Ahora, con “La Jamonería en Vistalba” vuelve a estar a la vanguardia con un menú diferente a todo lo conocido.

En cuanto a los insumos, buscan potenciar la pesca artesanal, cuentan con un equipo de buzos en Chubut y un barco alquilado que les provee el material fresco de manera directa al restaurante. Además, la carta incluye quesos, chorizos y unas 15 variedades de jamones increíbles, provenientes de Italia y España, de diferentes regiones y zonas de la península.

Si bien la carta ofrece opciones de pasos tradicionales, una característica del nuevo restaurante de Bodega Vistalba es su sistema de tapas tipo “Glass&Go”, que consiste en llegar a la bodega, elegir una copa de vino y disfrutarla en maridaje con algunas de las tapas de “MM Jamonería” para luego continuar el recorrido. La idea es que cada comensal maneje el menú y lo ajuste a su gusto.

El flamante restaurante tiene capacidad para 60 cubiertos y la apuesta es ofrecer la mejor relación precio-calidad para que todos los argentinos puedan disfrutar de la gastronomía local y de la mejor charcutería del mundo. ¿Los imperdibles? Las navajas con salsa cítrica, las ostras frescas, el pulpo español, el pez espada, el jamón de Parma, los chipirones… ¡y la lista continúa! Por supuesto, todo el menú está pensado en función del maridaje con los excelentes vinos y espumantes del portfolio de Bodega Vistalba.

Ubicado en el mismo predio que el que ocupa la bodega, La Jamonería en Vistalba se encuentra en Roque Sáenz Peña 3531, Vistalba, Luján de Cuyo (Mendoza) y está abierto de martes a domingo al mediodía para almorzar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).