La revolución de Royal Enfield llega a Mendoza: inaugura en octubre un gran concesionario en Palmares y trae las famosas motos “made in Argentina”

(Por Damián Weizman) La noticia recorrió el mundo. Por primera vez en la historia de Royal Enfield, Argentina será pionera en la producción a nivel local de varios de sus modelos emblemáticos. Y en ese contexto es que abre un nuevo concesionario oficial con representación para todo Cuyo. Show Room y postventa en el espacio que ocupó hasta ahora el Porsche Center. Informe especial de InfoMendoza.
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La noticia invadió los medios de todo el país y más allá. Es que el propio presidente Alberto Fernández, estuvo presente en el anuncio sobre el comienzo de producción de las motocicletas Royal Enfield en la planta industrial localizada en Campana, Buenos Aires.

Ya el 2019 había marcado grandes anuncios para Royal Enfield Argentina, ya  que además de expandir su red de concesionarios en todo el país, introdujo al mercado nacional las esperadas motocicletas bicilíndricas: la Interceptor 650 y Continental GT 650

Ahora en un 2020 atípico marcado por la crisis y la pandemia, esta marca en conjunto con Grupo Simpa ampliaron su compromiso al anunciar que comenzarán la producción local de 3 modelos de motocicletas, en la planta industrial ubicada en la localidad de Campana, Buenos Aires. Se trata de un hecho trascendental, ya que será la primera vez en la historia moderna de una marca con más de 119 años que se producirá una motocicleta de Royal Enfield fuera de la planta matriz en Chennai, India.

Vinod K Dasari, Director General de Royal Enfield, señaló:  "Hemos estado trabajando constantemente para crecer y expandir el segmento de motociclismo de peso medio en todo el mundo y también aumentar nuestra huella en importantes mercados globales. En los últimos dos años, hemos aumentado nuestra presencia internacional de manera significativa y ahora tenemos una amplia presencia en 60 países. Nuestros planes incluyen establecer unidades de montaje locales en mercados específicos, estamos muy contentos de anunciar la primera planta en Argentina".

El concesionario modelos en Mendoza y todo Cuyo
Y en esta avanzada de anuncios, InfoMendoza confirmó que la marca de motos alta gama pone un pie firme en Mendoza con un concesionario con ubicación estratégica. De la mano de la familia Pulenta (Edu y Diego) y con Federico Balter como socio, el 1 de octubre inaugura el local que ocupaba hasta hace poco el Porsche Center Mendoza, perteneciente a la misma familia, pero que decidieron achicar el negocio de los autos de ultralujo alemanes y dejar sólo el taller de postventa, como anunciamos en primicia en este medio (ver nota).  

Con Royal Enfield Cuyo traerán los modelos de la nueva colección que ya se producen en la planta de Campana, en Buenos Aires. De esta fabricación ya les han asignado 15 motos, dos de cada color (son siete distintos) y tres naranja. Es decir que ya aterrizan la Interceptor 650 y Continental GT 650. En octubre hará lo propio la Himalayan (enduro calle 410 CC) con otros 15 motos más.

Según nos contó Eduardo Pulenta (hijo) en la estructura estarán ocupando un showroom, más un servicio de postventa, con un gerente de área, dos mecánicos especializados, más repuestos y accesorios disponibles. 

Los modelos made in Argentina
La producción local incluirá, además, integración con partes nacionales elaboradas localmente. La iniciativa comenzó con la producción de 3 modelos: Himalayan, Interceptor 650 y Continental GT 650.  Además, el plan de inversión contempla la producción nacional de nuevos modelos para el año 2021.

En ese contexto Martín Schwartz, Director de la División de Rodados del Grupo Simpa comentó: "El objetivo de la inversión es aumentar la capacidad productiva instalada en nuestra planta para seguir consolidando nuestra posición como líderes en el segmento de motos de media y alta gama. Nuestro perfil industrial va a permitir que Royal Enfield se consolide con un compromiso a largo plazo en el mercado argentino”. 

Este hito en la historia de Grupo Simpa S.A. es parte de un amplio plan de inversión de 700 millones de pesos y la generación de cerca de 100 nuevos puestos de trabajo directos para el año corriente y el primer semestre del año 2021. El 30% de estos puestos ya fueron efectivizados, proyectando sumar 20 adicionales antes de fin de año y otros 50 puestos más durante el primer semestre del 2021.

La historia de la deseada Royal Enfield
Royal Enfield
es la marca de motocicletas más antigua en producción continua e hizo su primera motocicleta en 1901. Siendo una división de Eicher Motors Limited, Royal Enfield ha creado el segmento de motocicletas medianas en India con sus máquinas clásicas y modernas, únicas y distintivas. 

Con su nueva fabricación con base en Chennai, India; Royal Enfield será capaz de aumentar su producción rápidamente para satisfacer el aumento en la demanda de sus motocicletas. Con un crecimiento de más del 50% anual durante los últimos 5 años, Royal Enfield es la marca número uno en ventas a nivel mundial en el segmento medio y está trabajando para reinventar este espacio con motocicletas evocadoras y divertidas de manejar.

La gama de productos de Royal Enfield incluyen los modelos Bullet, Classic 500cc junto así como también la Himalayan, especialmente diseñada con el nuevo motor LS410 y el último lanzamiento de la marca las aclamadas Twins, ContinentalGT 650 y la Interceptor 650, Royal Enfield opera a través de 17 tiendas propias y más de 705 concesionarios en las principales ciudades y pueblos de la India, y exporta a más de 50 países de todo el mundo, entre los que figuran EE.UU., Reino Unido, Argentina y varios países europeos y latinoamericanos, así como de Oriente Medio y el sudeste asiático.

Acerca de Grupo Simpa
Grupo SIMPA S.A
es una empresa de capitales Argentinos con más de 40 años de trayectoria. Las tres áreas de negocio que constituyen al grupo son: petroquímica (Es el mayor distribuidor de materia prima plástica del país), Maquinaria (A través de su marca propia ¨GAMMA¨ es lider en el mercado de herramientas hobistas y semi-profesionales) y Rodados (Es el distribuidor oficial de las marcas: Royal Enfield, KTM, Husqvarna, Vespa, Can-Am, CF-Moto, Piaggio, Aprilia, Moto Guzzi y Ninebot-Segway).

En la actualidad Grupo Simpa S.A posee centros logísticos y plantas industriales en: el Parque industrial de Campana, el Parque Industrial de Garin, en la Provincia de San Luis y en la actualidad se encuentra construyendo una planta de 35.000m2 cubiertos en el Parque Industrial de Pilar.

Más info de motos en la sección especial de nuestros amigos de Cuyomotor.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

Pago de Bonos Soberanos Argentinos: ¿En qué reinvertimos el capital?

(Por Damián Vlassich, Team Leader de Estrategias de Inversión en IOL) El Gobierno argentino realizará pagos de intereses y amortizaciones de capital a los tenedores de bonos soberanos este 9 de julio. Se espera que el Gobierno reparta aproximadamente US$ 4.300 millones a los bonistas. Cabe destacar que los pagos de estos bonos suelen realizarse semestralmente, después del corte de cupón, generalmente el 9 de enero y 9 de julio.

Guaymallén apuesta a fortalecer la industria y el comercio

(Por Carla Luna) En Guaymallén, se están implementando acciones económicas y programas para fortalecer el comercio y el desarrollo del departamento. Destacan el programa "Guaymallén Invierte con Vos", que ofrece reintegros por inversión, y el programa "Desarrollo Emprendedor 2021", que brinda apoyo integral a emprendedores, incluyendo capacitación y acceso a financiamiento. Además, se han agilizado los trámites para habilitar comercios a través de "Guaymallén Exprés". Lorenzo Nieva, director de Comercio de Guaymallén desde hace 6 meses  y trabaja en conjunto con otras áreas como Desarrollo Social y Salud para asegurar que los comercios cuenten con las condiciones necesarias para operar.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos