La Terminal de Mendoza se transforma y cambia el ingreso a la Ciudad (habrá un nuevo hotel, un super, patio de comidas, entre otros servicios)

(Por Amparo González) La Terminal de Mendoza continúa su proceso de transformación con obras viales y una remodelación que incluye un hotel de características inéditas en la provincia, el super A abierto  24 horas y gastronomía.

Image description
Image description
Image description

La modernización del principal ingreso a la ciudad de Mendoza, (Acceso Este y Costanera) es una apuesta que llegó de la mano, entre otras cosas, de importantes obras viales, de aperturas novedosas como el local de McDonald´s (el más moderno del país) que abrió el año pasado en el ala sur de la Terminal de ómnibus, y ahora se suma la construcción de un hotel 3 estrellas, que estará listo en septiembre. A esto se añade la ampliación y remodelación de la Terminal, la apertura de un super A abierto 24 horas y un patio de comidas que estiman que estará listo el año próximo.
Las expectativas están puestas en el hotel que ya luce su estructura metálica, que tendrá dos pisos y 70 habitaciones, confortables, con un concepto moderno dotado de camas super King, para 2 o 4 personas. 


“El modelo de esta prestación lo vimos en Chile, y consiste en un hotel con habitaciones confortables, no solo destinado a los turistas sino también para aquellos pasajeros que, por ejemplo, perdieron un bus y tienen que quedarse varados, es decir que la idea es que sea una prestación de servicio adicional. Las habitaciones son muy confortables y están adecuadas a una familia tipo”, explicó el presidente de Andesmar, Mauricio Badaloni, uno de los socios inversores de la obra junto a la constructora de los Kristich (dueños de Fuente Mayor), Isabelino Rodríguez, dueño de la estación de servicio ubicada frente a la Terminal, Sauda SRL (Eduardo Abraham) y la Empresa Maipú SRL.

El nuevo emprendimiento hotelero toma relevancia en la zona, ya que si bien existen hoteles dos y tres estrellas, alrededor de la Terminal, no son de categoría, ni ofrecen servicios de calidad.
Estos cambios vienen acompañados de obras de refacción en el ala Este destinado a micros interurbanos. 

En este sentido, Badaloni, estimó que con esta obra mejorará el servicio de transporte urbano, ya que “con esto se mejora la situación de los pasajeros que llegan de distintos distritos y tienen que abordar vehículos del casco urbano de la ciudad”. 

Lo que se viene
El empresario adelantó que están evaluando la posibilidad de sumar en la Terminal, un Super A abierto 24 horas, para que el pasajero pueda aprovechar a realizar compras a cualquier hora. 

Además, descartó la construcción de un restaurante, ya que la idea es que quienes estén en el hotel puedan aprovechar las áreas de servicio vinculadas. “Lo que está en marcha es la construcción de un patio de comidas en el ala oeste, pero a estrenar el año que viene. Nosotros recibimos la Terminal, con 370 personas trabajando con inquilinos y hoy hay mil personas que trabajan en diferentes áreas. Pensamos que cuando completamos el ala oeste, sumado el hotel, el patio de comidas y el área de servicios, tendremos el año próximo 1500 personas trabajando en la Terminal”, afirmó Badaloni.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.