Llega una app que te ayuda a aplicar el buen uso de prácticas agrícolas (es gratuita y mendocina)

Una herramienta gratuita que permite ingresar información para seguir el proceso de implementación y avance de las BPA frutihortícolas en las fincas. Un avance no solo para Mendoza, sino para toda la región de Cuyo.

Image description

Mendoza presentó la app BPA en frutas y hortalizas, una herramienta gratuita que permite ingresar información para seguir el proceso de implementación y avance de las BPA frutihortícolas en las fincas hasta el cumplimiento de 7 puntos mínimos obligatorios de la norma. En tanto, a las autoridades gubernamentales les permitirá acceder en tiempo real a toda la información sobre quién las está aplicando, dónde y con qué productos. 


La presentación se llevó a  cabo en el marco de un encuentro de capacitación que llevó a cabo la  Dirección de Agricultura de Mendoza, en conjunto con la Universidad Nacional de Cuyo, el Iscamen, el Senasa y la Dirección de Economías Regionales de la Subsecretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional de la Nación.

Valentina Navarro Canafoglia, directora provincial de Ganadería, comentó: “Este encuentro se suma a las acciones que hemos venido desarrollando en Mendoza a los efectos de acompañar a los productores en todo el proceso de aplicación de las BPA. Las buenas prácticas son una obligación desde el 2 enero de 2020 para productores de frutas, mientras que desde en 2021 se hizo extensiva para productores de hortalizas”. 

Las BPA son un conjunto de normas y recomendaciones de manejo de la producción vegetal. El objetivo es asegurar la inocuidad de los alimentos y reducir los riesgos para la salud del personal que realiza tareas agrícolas. También, buscan reducir los riesgos de contaminación ambiental, y hacer uso racional y eficiente de los recursos.

A través de la plataforma de la Dirección de Agricultura, se encuentra disponible un cuaderno de campo que ayuda al productor a implementar las buenas prácticas agrícolas (BPA). Se puede acceder al documento de forma gratuita y permite al productor hacer una autoevaluación mientras va avanzando en la implementación.
 
El director de Desarrollo Agrícola de la provincia de San Juan, Fabrizzio Facchin, comentó que esta iniciativa es “de suma importancia. Desde San Juan se viene trabajando hace mucho para la implementación de la BPA”.  Por la Subsecretaria de Agricultura de La Rioja se encontraban autoridades presentes a través de una plataforma de conferencias virtuales. Lo funcionarios resaltaron el compromiso de la provincia para seguir trabajando en la promoción de los beneficios de implementar las buenas prácticas agrícolas. “Es una herramienta que está a disposición y que es el resultado de una necesidad que surgió del sector”, remarcaron. 

Un dato, no menor, tiene que ver con que Mendoza es la provincia con mayor cantidad de formadores y técnicos para implementar las BPA en Cuyo, mientras que junto a Buenos Aires son las que están al frente a nivel nacional.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca.