Mendoza ambientalista: convenio de conservación de la biodiversidad y acciones ambientales declaradas de interés por la COFEMA

El Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema) es el organismo ambiental más importante de nuestro país, donde se concertan políticas ambientales y en el que participan Nación, provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Este organismo declaró de interés federal acciones y actividades realizadas por diferentes direcciones de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de Mendoza, lo cual da cuenta del compromiso en materia ambiental. 

Image description
Image description

“Estos reconocimientos emitidos por el Cofema reflejan y ponen en manifiesto el esfuerzo que realizan a diario cada una de las direcciones y reparticiones, como también el rumbo que ha tomado nuestra provincia y la ciudadanía en materia ambiental” expresó el  secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, quien además anunció el convenio de colaboración celebrado entre la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial y la Fundación Rewilding Argentina.

“Este convenio establece acciones de colaboración recíprocas entre la Secretaría de Ambiente y la Fundación para promover el rescate, rehabilitación y liberación de fauna silvestre. Contempla capacitaciones de personal de ambas instituciones en principios y herramientas relacionadas con la conservación de la biodiversidad y asistencia mutua en tareas relacionadas con la recuperación de especies amenazadas y el manejo de recursos naturales”, concluyó Mingorance.

Por otra parte, los reconocimientos se extendieron al Municipio, la Dirección de Recursos Naturales Renovables, la Dirección Ecoparque Mendoza y el Fondo de Agua del Río Mendoza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Orgullo mendocino: Roger Zaldívar, entre los 50 mejores oftalmólogos del mundo

El oftalmólogo mendocino Roger Zaldívar fue incluido en la prestigiosa Power List 2025 de la revista británica The Ophthalmologist, un ranking que destaca a los 50 líderes más influyentes del mundo en la especialidad. La distinción lo posiciona como uno de los referentes globales en oftalmología, y su inclusión fue celebrada tanto en el ámbito médico como en su tierra natal. “Me motiva poder dejar una huella y que sea desde Mendoza al mundo”, declaró en diálogo con Radio Mitre Mendoza desde Italia, donde se encuentra de viaje por trabajo.

 

Coldwell Banker llega a Mendoza (la inmobiliaria número uno del mundo desembarca en la con una propuesta que eleva el estándar local)

(Carla Luna) En un momento de fuerte transformación para el sector inmobiliario mendocino, una noticia marca un antes y un después: la llegada de Coldwell Banker, la red inmobiliaria número uno del mundo, que desembarca en la provincia a través de su oficina Cuyo Real, con una propuesta que promete elevar el estándar del mercado y revolucionar la forma de hacer real estate.