Mendoza busca soluciones ante el retiro de fondos nacionales para combatir la polilla de la vid

(Por Carla Luna) El gobierno nacional anunció el fin del financiamiento para combatir la lobesia botrana, la plaga que amenaza a la industria vitivinícola. Mendoza, que cuenta con el 70% de la producción vitivinícola del país está colaborando con San Juan para abordar esta problemática que impacta gravemente. Las provincias cuyanas deberán buscar alternativas de financiamiento, ya sea con recursos propios o en colaboración con otras provincias productoras de productos agrícolas, que también verán reducidos los fondos para combatir las plagas en sus cultivos. El objetivo es prevenir la propagación y asignar fondos conjuntos para enfrentar esta amenaza, que representa un riesgo significativo para la agricultura. 

Image description

La ley que obligaba a la Nación a financiar el combate contra esta plaga, ya no está vigente y en los últimos años ha estado sujeta a la voluntad política del gobierno de turno. La administración de Milei advirtió sobre la eliminación de los Aportes No Reembolsables (ANR) y aunque las campañas contra las plagas son financiadas conjuntamente por los productores y los gobiernos provinciales, la mayor parte de los fondos provenía del gobierno nacional.

Cornejo mencionó que “algunos productores han sido lentos en pagar las cuotas que cobraba el Departamento General de Irrigación de Mendoza para combatir la lobesia. Por ello, el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (Iscamen) ha notificado a 75 productores sobre deudas pendientes relacionadas con este plan”. Sin embargo el gobernador anunció: “Estamos trabajando en conjunto con otras provincias para crear un protocolo que impida la llegada de plagas a nuestra agricultura; avanzamos rápido en esta tarea”.

“No es la primera vez que el sector se ve amenazado por el envío de fonos nacionales” manifestó Fabián Ruggeri, titular de Acovi (Asociación de Cooperativas Vitivinícolas), y agregó: "La mayoría de los años se amenaza con su ausencia, pero finalmente llegan. Pero  esto es algo que no podemos resolver las entidades vitivinícolas sin el apoyo del gobierno provincial”. Los productores coinciden en que el responsable de financiar el combate contra la polilla de la vid, es el Estado. 

“No hay certezas sobre si llegará financiación este año o el próximo, o si la falta de fondos será una constante en el futuro. Si este último escenario se materializa, se debería cambiar el enfoque de ‘erradicación’ a ‘convivencia’ con la plaga, y cada productor deberá decidir si combate la plaga en su propiedad. Si no se asignan fondos, no pueden obligarnos a tomar medidas”, concluyó el dirigente vitivinícola.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.