Mendoza es punta de lanza en la producción de cannabis medicinal

(Por Carla Luna) El departamento de Santa Rosa alberga uno de los proyectos más importantes del país en materia de cannabis medicinal. Se trata de un desarrollo indoor de dos grandes grupos económicos Vila y Olmos que a través de KCBD Corp, han transformado una bodega en desuso en instalaciones de vanguardia para la producción de flor medicinal, uniendo tradición con innovación en la diversificación industrial.

Image description
Image description

Mendoza, una provincia conocida por sus viñedos, está liderando un cambio trascendental al convertir espacios históricos en centros de cultivo de cannabis medicinal de alta tecnología. KCBD Corp, al frente de este proyecto pionero, ha transformado la Bodega el Retiro en Santa Rosa que estaban en desuso en instalaciones de vanguardia para la producción de flor medicinal, uniendo tradición con innovación en la diversificación industrial.

Con una inversión de más de 600.000 dólares, la empresa KCBD Corp abre el mayor cultivo de cannabis medicinal indoor en Mendoza. El proyecto de KCBD Corp simboliza el renacer de una provincia que, sin abandonar sus raíces, está construyendo un futuro basado en la biotecnología y la producción sostenible. Al transformar bodegas históricas en centros de cultivo medicinal, Mendoza refuerza su posición como líder en innovación y desarrollo industrial en Argentina.

“En una segunda instancia del proyecto se esta considerando, el uso para alimento de animales. Actualmente estamos produciendo indoor, pero hay intenciones de comenzar a producir outdoor” explica Guillermo Nelson encargado del proyecto.
 
De bodegas a biomedicina
La historia de Mendoza está intrínsecamente ligada al cultivo de la vid, pero en los últimos años, algunas bodegas quedaron relegadas por los cambios en la industria vitivinícola. KCBD Corp ha dado nueva vida a estas infraestructuras, adaptándolas para el cultivo indoor de cannabis medicinal. Estas instalaciones no solo preservan el patrimonio arquitectónico, sino que también impulsan una nueva era de desarrollo agrícola y tecnológico.

Infraestructura adaptada al futuro
Las bodegas reconvertidas cuentan ahora con invernaderos inteligentes, sistemas avanzados de fertirriego e iluminación hortícola, y un diseño optimizado para garantizar la calidad farmacéutica del producto final. La primera cosecha incluyó variedades ricas en THC como en CBD ( cannabinoides de la planta de Cannabis).

Un impacto económico transformador
Además de revitalizar espacios en desuso, este proyecto ha generado empleo en la región y ha atraído inversiones significativas. La reutilización de bodegas también promueve la sostenibilidad al reducir la necesidad de construir nuevas instalaciones, aprovechando la infraestructura existente para crear un impacto positivo en la economía local.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Staking de criptomonedas: cómo generar ingresos pasivos en el mundo digital

El staking se ha convertido en una de las formas más populares de obtener ingresos pasivos en el ecosistema de criptomonedas. Pero ¿qué es y cómo funciona? En este artículo, analizaremos en detalle qué es el staking, cómo puedes participar, qué plataformas ofrecen las mejores oportunidades y qué riesgos debes considerar antes de invertir. Aprenda cómo poner su dinero a trabajar en la cadena de bloques y maximizar sus ganancias de forma segura y eficiente.