Mendoza exporta software (a Uruguay y Colombia) a través de WARA, una empresa mendocina de control satelital

WARA, una empresa mendocina de software, comenzó a vender sus servicios a Uruguay y Colombia con el apoyo de su consultor Ágil NEX.

Image description

La firma es una de las participantes del programa Ágil NEX, que prepara a las pymes locales para fortalecer su capacidad exportadora mediante marcos ágiles, adaptándose de manera flexible a los desafíos del mercado internacional.

WARA es una empresa de control satelital que ofrece monitoreo en tiempo real de transporte de cargas y pasajeros, utilizando equipos y dispositivos GPS combinados con un potente software de seguimiento. “Nuestro diferencial es la amplitud, calidad y reporte en tiempo real que brindamos a través de una plataforma de seguimiento sin igual en el mercado. Esto permite a los usuarios optimizar el rendimiento de sus vehículos y choferes. Además, diseñamos y programamos todo nuestro hardware y software in-house, a diferencia de otras empresas que usan sistemas enlatados”, explicó su CEO, Emmanuel Egea.

Egea también señaló: “A través del programa Ágil NEX y del trabajo junto a ProMendoza y el consultor en comercio exterior Matías Lemos, logramos nuestra primera exportación, o mejor dicho, ¡dos exportaciones simultáneas a Uruguay y Colombia! Vendimos tanto nuestros dispositivos de seguimiento satelital como sensores específicos que monitorean camiones hormigoneros y maquinaria de construcción.” Egea destacó que el programa impulsó el adelanto del contacto con clientes en Uruguay y Colombia, lo cual permitió validar y ajustar sus estrategias en tiempo real.

“ProMendoza y Matías nos ayudaron a formalizar contratos, definir la búsqueda de distribuidores y enfocar nuestros objetivos a corto, mediano y largo plazo. Fue clave en hacernos entender nuestra propuesta de valor y, a partir de eso, buscar distribuidores que comprendieran el valor agregado de nuestro servicio” agregó Egea, satisfecho con el crecimiento logrado en tan solo unos meses.

Por su parte, Patricia Giménez, titular de ProMendoza, destacó: “Celebramos que en el marco del programa Ágil NEX, uno de los dos proyectos de software participantes ya alcanzó una exportación a dos países. Esto confirma que el proceso es eficaz, que el marco ágil es acertado y que hubo una sinergia destacable entre la empresa, el consultor Matías Lemos y el equipo de ProMendoza. Cada ajuste en los pasos intermedios permitió que hoy WARA esté vendiendo sus productos y servicios al mundo”.

Programa Ágil NEX
El programa Ágil NEX tiene como objetivo central fortalecer la capacidad exportadora de pymes que nunca han exportado o lo han hecho esporádicamente. Acompañados por un consultor especialista, las empresas aplican marcos ágiles como Scrum, donde la estrategia de exportación se valida y ajusta a través de “piques cortos” de encuentros reales con el mercado. 

A diferencia de los programas tradicionales, que siguen un enfoque secuencial, Ágil NEX adelanta el contacto con el mercado real, permitiendo a las pymes probar y ajustar sus estrategias con importadores antes de tener su plan completo. Cada sprint facilita hacer incrementos y mejoras a las estrategias de exportación en tiempo real.

Este innovador enfoque ha demostrado su eficacia: más de 20 empresas están participando activamente, incluyendo bodegas, empresas de software, productos químicos, alimentos y productos frescos, capacitadas para enfrentar los desafíos de los mercados internacionales con una estrategia flexible y adaptativa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Staking de criptomonedas: cómo generar ingresos pasivos en el mundo digital

El staking se ha convertido en una de las formas más populares de obtener ingresos pasivos en el ecosistema de criptomonedas. Pero ¿qué es y cómo funciona? En este artículo, analizaremos en detalle qué es el staking, cómo puedes participar, qué plataformas ofrecen las mejores oportunidades y qué riesgos debes considerar antes de invertir. Aprenda cómo poner su dinero a trabajar en la cadena de bloques y maximizar sus ganancias de forma segura y eficiente.