Mendoza expuso sobre gestión climática en un foro urbano de trascendencia mundial

La conferencia internacional sobre urbanización sostenible se lleva a cabo en Egipto, donde Mendoza, fue una de las pocas ciudades seleccionadas de América Latina para exponer sobre la realidad y los desafíos en la región.

Image description
Image description
Image description

Recientemente, se desarrolló la duodécima edición del Foro Urbano Mundial (World Urban Forum), siendo la Ciudad de Mendoza una de las pocas seleccionadas de América Latina para participar de este importante encuentro en la ciudad de El Cairo, Egipto. El evento consistió en una conferencia internacional sobre urbanización sostenible y en donde la Capital mendocina fue invitada por Naciones Unidas para participar. El tema de esta edición fue "Todo comienza en casa: acciones locales para ciudades y comunidades sostenibles", a través del cual se buscó establecer la agenda para la política y la acción en temáticas ambientales y de urbanismo.

Para esta edición, el secretario de Ambiente y Desarrollo Urbano de la Ciudad de Mendoza, Sebastián Fermani, formó parte del prestigioso panel de expositores. El funcionario municipal  participó en 3 paneles: “De los terrenos baldíos y junglas de hormigón a paisajes urbanos sostenibles y verdes”, “Aumentar la financiación para un cambio urbano hacia ciudades favorables a la naturaleza y resilientes al clima” y “Planificar e invertir en ciudades para la naturaleza y naturaleza para las ciudades”. Estas ponencias incluyeron debates activos con el público y se recogieron las principales reflexiones sobre cómo aplicar la Nueva Agenda Urbana y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La presencia de la Ciudad de Mendoza en este importante foro internacional refuerza el incansable trabajo en gestión climática que viene desarrollando el intendente Ulpiano Suarez desde su primera gestión. Estas acciones han posicionado a la Ciudad como referente en la agenda climática internacional, disertando junto a destacados profesionales de organismos internacionales, como: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la alimentación (FAO), Grupo de Liderazgo Climático C40, Consejo Internacional para las iniciativas ambientales locales (Iclei), y la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Unfccc), entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Staking de criptomonedas: cómo generar ingresos pasivos en el mundo digital

El staking se ha convertido en una de las formas más populares de obtener ingresos pasivos en el ecosistema de criptomonedas. Pero ¿qué es y cómo funciona? En este artículo, analizaremos en detalle qué es el staking, cómo puedes participar, qué plataformas ofrecen las mejores oportunidades y qué riesgos debes considerar antes de invertir. Aprenda cómo poner su dinero a trabajar en la cadena de bloques y maximizar sus ganancias de forma segura y eficiente.