Mendoza fue distinguida como la nueva Capital Iberoamericana de la Armonía Gastronómica (en FITUR 2023)

La Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) entrega la condición de Capital de la Armonía Gastronómica a una provincia argentina y lo hace en el marco de la Feria Internacional de Turismo FITUR 2023 que se realizó en Madrid. Mendoza llevará esta capitalidad durante 12 meses, desde enero hasta diciembre de 2023.

En un acto realizado en el stand de Argentina, el presidente de la AIBG, Rafael Anzón, entregó el certificado oficial a la ministra de Cultura y Turismo de Mendoza, Nora Vicario, acompañados por el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matias Lammens; el embajador de Argentina en España, Ricardo Alfonsín; la presidenta de la Academia Argentina de Gastronomía, María Posada; la presidenta de Bodegas de Argentina, Patricia Freuler de Ortiz; la chef embajadora Marca País, Gabriela Tissile, y la directora de Promoción Turística de Mendoza, Claudia Yanzón.

Por unanimidad, se otorgó la capitalidad a Mendoza

Rafael Ansón señaló que “lo más importante en gastronomía es encontrar la armonía”, y agregó “no se trata ahora de encontrar vinos que combinen con la comida sino tener vinos y comida que se acompañen”.

Además destacó que “aunque había otros candidatos, por unanimidad se decidió otorgar la capitalidad a Mendoza”.

Las autoridades afirmaron que ya se trabaja en la serie de eventos que tendrán lugar durante estos 12 meses en la provincia. Se podrá comprobar la excelencia de los vinos de nuestras bodegas, la sabrosa comida argentina y el atractivo inigualable de nuestros paisajes.

La ministra de Cultura y Turismo de Mendoza, Nora Vicario, agradeció a la Academia la distinción en nombre del Gobierno de Mendoza y aseguró que “para Mendoza es un valioso reconocimiento y oportunidad para mostrar el gran crecimiento de la gastronomía vinculada a tradiciones representativas y singulares junto a la cultura, la producción de alimentos y la cocina de sus diferentes regiones. Aceptamos esta capitalidad como un avance de la gastronomía en armonía con el vino y el crecimiento exponencial del enoturismo de Mendoza, posicionado a nivel mundial, a su vez, por la calidad de sus vinos, la gastronomía regional y los bellísimos paisajes de nuestra Cordillera de los Andes”.

Hablar de Mendoza en el país y en el mundo es hablar de la calidad de sus vinos, su cultura y su gente. La provincia produce el 78% de la de los vinos de Argentina. Por eso, también Mendoza es Capital Mundial del Vino, integrando la red mundial de las 11 Grandes Capitales.

“En línea con los objetivos del Gobernador Rodolfo Suarez, seguimos fortaleciendo a la provincia y a la Argentina, ahora como Capital Iberoamericana de la Armonía Gastronómica. Protagonista del vino 2023, desde esta visión Mendoza avanza como destino turístico y gastronómico internacional y permite reafirmar los valores que hacen a nuestras tradiciones e impulsar la buena alimentación en un marco sostenible de desarrollo”, agregó la ministra de Cultura y Turismo de Mendoza.

El ministro de turismo de Argentina, Matías Lammens, afirmó que “Mendoza no tiene que envidiarle nada a los grandes lugares del vino del mundo”. Este es un reconocimiento especial, transversal, ya que tiene que ver con lo que ha hecho la provincia en materia de promoción pero también es para el sector privado, para los empresarios y empresarias de Argentina que demuestran que tienen talento y tienen capacidad”.

“No tenemos duda que Argentina tiene todas las condiciones para posicionarse como el destino gastronómico de Sudamérica, estamos capacitados tanto en Buenos Aires como Mendoza para ofrecernos como los grandes destinos gastronómicos de Sudamérica y este reconocimiento refuerza esa estrategia”, afirmó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.