Mendoza fue distinguida como la nueva Capital Iberoamericana de la Armonía Gastronómica (en FITUR 2023)

La Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) entrega la condición de Capital de la Armonía Gastronómica a una provincia argentina y lo hace en el marco de la Feria Internacional de Turismo FITUR 2023 que se realizó en Madrid. Mendoza llevará esta capitalidad durante 12 meses, desde enero hasta diciembre de 2023.

Image description

En un acto realizado en el stand de Argentina, el presidente de la AIBG, Rafael Anzón, entregó el certificado oficial a la ministra de Cultura y Turismo de Mendoza, Nora Vicario, acompañados por el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matias Lammens; el embajador de Argentina en España, Ricardo Alfonsín; la presidenta de la Academia Argentina de Gastronomía, María Posada; la presidenta de Bodegas de Argentina, Patricia Freuler de Ortiz; la chef embajadora Marca País, Gabriela Tissile, y la directora de Promoción Turística de Mendoza, Claudia Yanzón.

Por unanimidad, se otorgó la capitalidad a Mendoza

Rafael Ansón señaló que “lo más importante en gastronomía es encontrar la armonía”, y agregó “no se trata ahora de encontrar vinos que combinen con la comida sino tener vinos y comida que se acompañen”.

Además destacó que “aunque había otros candidatos, por unanimidad se decidió otorgar la capitalidad a Mendoza”.

Las autoridades afirmaron que ya se trabaja en la serie de eventos que tendrán lugar durante estos 12 meses en la provincia. Se podrá comprobar la excelencia de los vinos de nuestras bodegas, la sabrosa comida argentina y el atractivo inigualable de nuestros paisajes.

La ministra de Cultura y Turismo de Mendoza, Nora Vicario, agradeció a la Academia la distinción en nombre del Gobierno de Mendoza y aseguró que “para Mendoza es un valioso reconocimiento y oportunidad para mostrar el gran crecimiento de la gastronomía vinculada a tradiciones representativas y singulares junto a la cultura, la producción de alimentos y la cocina de sus diferentes regiones. Aceptamos esta capitalidad como un avance de la gastronomía en armonía con el vino y el crecimiento exponencial del enoturismo de Mendoza, posicionado a nivel mundial, a su vez, por la calidad de sus vinos, la gastronomía regional y los bellísimos paisajes de nuestra Cordillera de los Andes”.

Hablar de Mendoza en el país y en el mundo es hablar de la calidad de sus vinos, su cultura y su gente. La provincia produce el 78% de la de los vinos de Argentina. Por eso, también Mendoza es Capital Mundial del Vino, integrando la red mundial de las 11 Grandes Capitales.

“En línea con los objetivos del Gobernador Rodolfo Suarez, seguimos fortaleciendo a la provincia y a la Argentina, ahora como Capital Iberoamericana de la Armonía Gastronómica. Protagonista del vino 2023, desde esta visión Mendoza avanza como destino turístico y gastronómico internacional y permite reafirmar los valores que hacen a nuestras tradiciones e impulsar la buena alimentación en un marco sostenible de desarrollo”, agregó la ministra de Cultura y Turismo de Mendoza.

El ministro de turismo de Argentina, Matías Lammens, afirmó que “Mendoza no tiene que envidiarle nada a los grandes lugares del vino del mundo”. Este es un reconocimiento especial, transversal, ya que tiene que ver con lo que ha hecho la provincia en materia de promoción pero también es para el sector privado, para los empresarios y empresarias de Argentina que demuestran que tienen talento y tienen capacidad”.

“No tenemos duda que Argentina tiene todas las condiciones para posicionarse como el destino gastronómico de Sudamérica, estamos capacitados tanto en Buenos Aires como Mendoza para ofrecernos como los grandes destinos gastronómicos de Sudamérica y este reconocimiento refuerza esa estrategia”, afirmó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.