Mendoza refuerza su compromiso con la integridad y la transparencia en jornada organizada por EMESA

En una muestra clara de su apuesta por la ética institucional y la transparencia en la gestión pública, Mendoza llevó adelante la Segunda Jornada de “Compliance e Integridad”, organizada por Emesa (Empresa Mendocina de Energía). El evento, que tuvo lugar este jueves en el Hotel Hilton de Guaymallén, convocó a autoridades provinciales, municipales, del sector energético y del ámbito académico .

Image description
Image description

El gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura junto al gerente general de EMESA, Mauricio Pinti Clop. También estuvieron presentes figuras de relevancia institucional, como la vicegobernadora Hebe Casado, el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente; la presidenta del EPRE, Andrea Molia; y el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi —quien hizo entrega de una carta declarando de interés legislativo la jornada

El objetivo del encuentro fue fomentar el debate y la reflexión en torno a herramientas de ética corporativa, transparencia administrativa y responsabilidad empresarial. Cornejo enfatizó la importancia de adoptar estándares internacionales, argumentando que “la Argentina no debe quedarse atrás” y resaltó el rol activo de la comunidad académica, conformada por estudiantes, docentes y especialistas 

El Gobernador reconoció el liderazgo de Emesa en la mejora de infraestructura y servicios energéticos en la provincia. En ese marco, celebró la obtención de la certificación internacional ISO 37301, que resalta las buenas prácticas en compliance. Cornejo sostuvo que “es un gran avance para esa empresa y también para nosotros” 

En materia energética, el Gobernador recordó que la provincia duplicó su capacidad instalada durante la gestión actual. De cara al próximo período, anunció que para alcanzar 1.000 MW de energía solar contarán con inversiones privadas articuladas a través de Emesa.

Además, destacó los avances institucionales: Mendoza ha reforzado su Ley de Ética Pública y el funcionamiento de su oficina de ética, garantizando que los procesos de rendición de cuentas se cumplan según la normativa vigente 

La jornada organizada por Emesa se consolidó como un espacio clave para posicionar a Mendoza como provincia comprometida con valores de transparencia y calidad institucional. Con un enfoque integral, que abarca desde la certificación en compliance hasta la apuesta por las energías renovables y la institucionalidad, la provincia afianza su perfil moderno, responsable y alineado con estándares globales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.